Guanajuato. La festividad de Halloween, también conocida como Noche de Brujas, continúa siendo una de las celebraciones más populares en todo el mundo. Entusiastas se preparan para una noche de disfraces y diversión.
Halloween, que se celebra el 31 de octubre, ha evolucionado desde sus raíces celtas como una festividad que marcaba el final de la temporada de cosecha y el inicio del invierno. En la actualidad, es ampliamente reconocida como una festividad donde las personas se disfrazan, decoran sus hogares con motivos espeluznantes y disfrutan de dulces.

Una de las tradiciones más icónicas de Halloween es el “truco o trato”, niños y adultos por igual se disfrazan de sus personajes favoritos, monstruos, superhéroes o villanos, y van de puerta en puerta pidiendo dulces. Aunque la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto en la celebración en años anteriores, las comunidades están retomando esta querida tradición con precauciones adicionales.
También te puede interesar: 31 Días de Halloween – El exorcista: creyente (2023)
Las calabazas talladas, conocidas como “jack-o’-lanterns”, también son una parte integral de la decoración.

Las fiestas de disfraces y los eventos temáticos son comunes durante esta temporada. Desde fiestas en casas privadas hasta eventos organizados en parques y locales nocturnos, las personas tienen la oportunidad de mostrar su creatividad a través de trajes aterradores o ingeniosos.
A pesar de su origen en las leyendas y supersticiones, Halloween ha evolucionado en una festividad lúdica y alegre que promueve la comunidad y la diversión. Este año se espera que la celebración sea una vez más un recordatorio de la capacidad de las personas para adaptarse y encontrar alegría en medio de los desafíos.
