A 112 años de su nacimiento y 23 de su partida, María Félix sigue siendo mucho más que una figura del Cine de Oro mexicano: es una leyenda que, con carácter, inteligencia y elegancia, desafió al machismo mucho antes de que el feminismo se volviera mainstream.
“La Doña” no solo protagonizaba papeles fuertes, los vivía. Su vida pública fue una masterclass de autonomía, poder y rebeldía. En una época donde la sumisión femenina era norma, ella era disonancia pura.

“Este será de ahora en adelante un país de mujeres”
Esa frase, lanzada por María en los años 90 en el programa La Tocada, conducido por Verónica Castro, fue más que una advertencia: fue profecía. En pleno auge de los movimientos feministas, sus palabras cobran una fuerza renovada.
“¡Protesten, quéjense, no se dejen!.. Este será, de ahora en adelante, un país de mujeres…¡Ahora nos toca!”
María Félix #8M #MaríaFélix pic.twitter.com/LHREqi0XFF
— I R V I N G | V E N E G A S (@IrvingCyto) March 8, 2023
Rompiendo techos de cristal… en tacones
Mientras Hollywood aún discute la brecha salarial de género, Félix ya la había pulverizado en los años 50. Según el escritor Enrique Serna, “La Doña” fue la actriz mejor pagada de su época, superando incluso a galanes como Pedro Infante o Jorge Negrete.
Matrimonios, sí; sumisión, nunca
María se casó cuatro veces, pero jamás subordinó su identidad. En entrevista con Ricardo Rocha soltó una de sus perlas.
“Cuando empecé a darme a conocer, las mujeres aún eran esclavas de los hombres. Yo no. Les di el ejemplo y mira cómo están liberadas ahora”.
En otra ocasión, relató cómo puso en su lugar a un esposo violento.
“Le dije: déjese ir, pero vea cómo duerme, porque eso que tiene entre las piernas se lo rompo con la escoba”.
Para María, la educación era la clave de la emancipación femenina.
“Para mandar hay que estar informadas y aprender. Por eso es necesario que la mujer se eduque”, decía.
No es difícil ser bonita, lo difícil es saber serlo”
“Una mujer original no es aquella que no imita a nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar”
“No te sientas mal si alguien te rechaza. La gente normalmente rechaza lo costoso porque no puede pagarlo”.
Frases de María… pic.twitter.com/e2UVeNYJcD
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) April 8, 2025
También rechazó los papeles de “latina exótica” que le ofrecía Hollywood. Prefería no actuar que aceptar roles sin dignidad.
Datos curiosos que alimentan su mito
-
- Asistió al funeral de Jorge Negrete usando pantalones, un escándalo en su momento.
El multitudinario Funeral de Jorge Negrete “El Charro Cantor” encabezado por su viuda María Félix. #TodasMisGuerras #jorgenegrete #mariafelix #ladoña #diva #charrocantor
“María Félix para las nuevas generaciones “ pic.twitter.com/BEuAYN0Juh— MaríaFelíx@TMGuerras (@MFTodasMGuerra2) December 5, 2021
- Fue retratada por Diego Rivera y Antoine Tzapoff, quien fue también su último esposo.
- En el set, ningún director se atrevía a gritarle. Quien lo hizo, tuvo que disculparse públicamente.
- Su figura inspiró a Mattel, que le rindió homenaje con una edición especial de Barbie.
- Asistió al funeral de Jorge Negrete usando pantalones, un escándalo en su momento.
Y bueno, hablemos de cosas importantes. Necesito en mi vida la Barbie María Félix. 🥹💕 pic.twitter.com/x3GhZNo5UO
— Lady Cronopia 🇪🇨 (@LadyCronopia) August 22, 2023
Nacer y morir el mismo día

María Félix nació un 8 de abril de 1914 y murió un 8 de abril de 2002. Un cierre de ciclo poético, casi mítico. Según un estudio de la Universidad de Zúrich, la probabilidad de morir el día del cumpleaños aumenta 14%. María, como siempre, lo hizo con estilo.
Hoy, en medio de luchas sociales por la equidad y los derechos de las mujeres, la voz de “La Doña” sigue vigente. No solo se le recuerda por su belleza, sino por ser una pionera de la disrupción, una mujer que fue incómoda en el mejor sentido de la palabra.
Porque si algo dejó claro María Félix, es que ser mujer nunca fue sinónimo de silencio.