- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

La IA tiene sed: imágenes de Ghibli consumen millones de litros de agua

Por Blanca Juárez

Ciudad de México, (SinEmbargo).– Siempre hay gente así, pero y si esta vez ¿tú y yo somos gente así? Cuéntame, ¿ya tienes tu imagen estilo Studio Ghibli hecha con Inteligencia Artificial (IA)?

En 2017, la IA puede requerir entre 4.2 y 6.6 mil millones de metros cúbicos de extracción de agua, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Hace unos días, alguien le preguntó a Chat GPT, otra Inteligencia Artificial, cuántos litros de agua se han consumido por crear estas ilustraciones y respondió que, en cinco días, el gasto había sido de 216 millones de litros de agua.

Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la demanda mundial de IA puede requerir hasta 6.6 mil millones de metros cúbicos de extracción de agua en 2027.

Para que la IA sea posible se extraen y se consumen millones de litros de agua para enfriar los servidores de donde provienen los datos y también para generar la electricidad con que funcionan.

En 2022, Google aumentó 20 por ciento su consumo de agua en comparación con 2021 por el uso de la IA, y Microsoft experimentó un aumento del 34 por ciento, según el estudio realizado por Shaolei Ren, profesor de la Universidad de California.

El científico señala que, si bien no hemos llegado al punto en que la IA haya eliminado de forma tangible nuestros recursos hídricos, el creciente uso de agua por parte de esta tecnología es sin duda preocupante.

En los últimos años, la IA ha transformado múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana, incluso sin que lo sepamos, sin que directamente la utilicemos. O se incrusta en nuestras vidas con tendencias como ésta, de Studio Ghibli.

Algo que seguramente no le gustaría al director de cine de animación, Hayao Miyazaki, uno de los más importantes del mundo del anime japonés y uno de los fundadores del Studio Ghibli, junto con Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki.

A propósito de esta tendencia, se han revivido estas declaraciones que Miyazaki dio en 2016. El director de El viaje de Chihiro señaló que quien crea la IA no tiene idea de lo que es el dolor. Apuntó que él no desearía incorporar esta tecnología a su trabajo. “Es un insulto a la vida misma”, dijo.

La IA también tiene sed y Miyazaki, decepción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO