- Publicidad -
sábado, mayo 3, 2025

“La lámpara se ve rara”: el trend de TikTok que mezcla sueños, realidad e ilusiones

Un nuevo trend de TikTok ha captado la atención de usuarios en redes sociales, quienes lo han convertido en una herramienta para reflexionar sobre la fragilidad entre los sueños y la realidad. Con el misterioso título “La lámpara se ve rara”, los videos parecen mostrar vidas perfectas, pero al final dejan entrever un trasfondo que rompe con la fantasía.

Foto: Cortesía

La frase “La lámpara se ve rara” se popularizó inicialmente en Reddit en 2012, cuando un usuario compartió una experiencia profundamente inquietante. Según su relato, tras sufrir una lesión en un accidente, quedó inconsciente y construyó en su mente toda una vida: se casó, tuvo hijos y vivió momentos felices. Sin embargo, notó que algo no cuadraba cuando observó que la lámpara de su sala parecía extraña, como si estuviera invertida o distorsionada. Este detalle lo llevó a darse cuenta de que todo era un sueño.

Al despertar, se encontró en la acera rodeado de desconocidos y enfrentó una dura realidad: la vida que había amado era solo una ilusión. Según el relato, pasó años lidiando con la pérdida de su “familia” imaginaria y la angustia de saber que esos recuerdos nunca fueron reales.

@genzolpz Como dijo Jose Madero, “No importa ya, te veo al anochecer, mismo lugar y el mismo sueño que ayer”… #sueño #fyp #lampara #esperar #oscuridad #gamerentiktok ♬ The Garden Trees Atmosphere – balarama mangkupawoen

Inspirada por esta historia, la tendencia de TikTok ha tomado fuerza en México y América Latina. Usuarios comparten videos con frases como:
– “Finalmente, logramos arreglar todo en familia… pero la lámpara se ve rara”.
– “Por fin pertenezco a un lugar, pero la lámpara se ve rara”.

Estos videos suelen ir acompañados de un audio melancólico titulado “The Garden Trees Atmosphere”, que refuerza el tono introspectivo.

@x0ch1tl_0104 #paratii #viral #sola ♬ The Garden Trees Atmosphere – balarama mangkupawoen

Más allá de su trasfondo ficticio, la frase se ha convertido en una metáfora para expresar que lo que parece ideal en la superficie puede no ser real. Representa sueños inalcanzables, ilusiones rotas o deseos que contrastan con la dura realidad.

El trend ha permitido a muchas personas desahogarse y compartir sus propias historias de lucha, pérdidas o sueños no cumplidos, encontrando en esta dinámica un espacio de catarsis y conexión con otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO