Ciudad de México, (SinEmbargo).- ¿Piensas regalarle algo a tu mamá este Día de las Madres? Si es así y planeas realizar tu compra a través de una tienda en línea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene para ti algunas recomendaciones a fin de que lleves a cabo una transacción de manera segura.
Según dio a conocer la Profeco en un comunicado, al acercarse fechas como el Día de las Madres se incrementan considerablemente el número de compras en línea, lo cual puede ser aprovechado por ciertos grupos o personas para cometer delitos, como estafas y robo de identidad o de datos bancarios.

Para ayudar a que las y los consumidores no se conviertan en víctimas de tales prácticas, la dependencia hizo públicas algunos puntos clave a tomar en cuenta antes de concretar una compra en línea.
¿Qué recomienda la Profeco?
Entre las consideraciones a tomar cuando se compre algún producto o servicio en una plataforma digital, la Procuraduría señaló que se debe “investigar a detalle a los proveedores”, para lo cual se pueden utilizar herramientas de la propia dependencia, como el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Buró Comercial.
#BoletínDePrensa Con la proximidad del Día de las Madres, las compras en línea aumentan considerablemente debido al incremento de ofertas y promociones.
Con el objetivo de brindar información oportuna que ayude a las personas consumidoras a tomar decisiones de consumo… pic.twitter.com/TSB0La71Sk
— Profeco (@Profeco) May 3, 2025
La Profeco también indicó que se deben leer detenidamente las características de los bienes o servicios a comprar, así como leer las reseñas de otros usuarios. “Poner atención a faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios de internet de marcas reconocidas, también puede evitar que las y los consumidores caigan en una estafa”, apuntó.
En el caso de las tiendas que se encuentran en redes sociales como Facebook e Instagram, se recomendó a las y los consumidores no ceder ante presiones para realizar pagos anticipados, pues podría ser indicador de que se está ante un posible fraude.
La Procuraduría recordó que Meta cuenta con el Centro de Ayuda de Facebook Marketplace, en donde también se detallan diversas medidas de seguridad “para no poner en riesgo a las personas usuarias interesadas en adquirir los artículos ofrecidos en estas plataformas, como revisar la fecha de creación del perfil de venta y desconfiar de encuentros que requieran llevar grandes cantidades de efectivo”.
Por último, la dependencia exhortó a la población a reportar cualquier irregularidad al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o bien, a los correos denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx.