- Publicidad -
viernes, mayo 23, 2025

La violencia también los alcanza: Santuario Ostok traslada a 700 animales de Culiacán a Mazatlán

La violencia en Sinaloa no sólo está expulsando a personas. Esta semana, casi 700 animales —incluidos los elefantes Big Boy y Bireki— fueron trasladados del Santuario Ostok en Culiacán hacia el Bioparc El Encanto en Mazatlán, en lo que ya se considera el mayor éxodo de fauna silvestre por motivos de inseguridad en la historia de México.

El presidente del santuario y de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta Zazueta, confirmó que la decisión no fue impulsiva ni sencilla, pero sí inevitable.

Foto: Gustavo García, Los Noticieristas

“No lo hacemos por cansancio ni por hartazgo. Lo hacemos porque no hay condiciones mínimas de seguridad para darles una vida digna a nuestros animales”, explicó. “Si los animales ya no pueden vivir en Culiacán, ¿quién puede hacerlo?”.

Durante los últimos ocho meses, Zazueta y su equipo enfrentaron robo de equipo, bloqueos carreteros, amenazas y extorsiones. Incluso, una emergencia médica con la elefanta Bireki se complicó porque ningún veterinario se atrevió a entrar a Culiacán.

Foto: Los Noticieristas

“Nuestros cuidadores ya no pueden cruzar la ciudad sin arriesgar su vida. No podemos permitir que estos animales, que ya han sufrido tanto, también se conviertan en víctimas de una situación en la que nada tienen que ver”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AJ+ Español (@ajplusespanol)


El santuario, que operaba en la comunidad de La Campana, al norte de Culiacán, había rescatado más de 2 mil 700 animales en los últimos cuatro años, muchos de ellos provenientes del tráfico ilegal o el abandono. Ahora, parte de esa misión se traslada a Mazatlán, donde Bioparc El Encanto —una reserva natural privada— les abre las puertas a estos nuevos huéspedes.

Foto: Los Noticieristas

La caravana de traslado partió el 20 de mayo, y tras más de cuatro horas de camino, llegó con custodia de la Guardia Nacional. La elefanta Bireki fue la primera en bajar, seguida por tigres de bengala, leones africanos, cocodrilos, hipopótamos, aves exóticas y ciervos. La escena parecía sacada de una película, pero el telón de fondo no era una historia de aventuras, sino una marcada por el miedo y la violencia.

Raúl Ricardo Villavicencio, dueño del Bioparc y CEO de El Encanto Desarrollos, aseguró que la unión con Ostok busca proteger a los animales y generar un nuevo atractivo para el puerto de Mazatlán. El parque espera abrir al público en agosto, con áreas especiales para visitas escolares y actividades de educación ambiental.

A pesar del alivio que representa el nuevo hogar, Zazueta se despidió con tristeza de la capital sinaloense.

“No pudimos seguir en Culiacán por la violencia. Nuestra prioridad es y será siempre el bienestar de los animales”.

Foto: Gustavo García, Los Noticieristas

El caso del Santuario Ostok es un duro recordatorio de hasta dónde llegan los efectos colaterales del crimen organizado.

Con información de Los Noticieristas

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO