- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

¡Las Líridas están aquí! Así puedes ver la lluvia de estrellas más vieja del barrio galáctico

Abril no solo trae calor, alergias y memes de Semana Santa; también nos regala uno de los espectáculos celestes más esperados del año: la lluvia de estrellas Líridas, un evento que lleva iluminando el cielo desde hace más de 2 mil 600 años (sí, cuando la gente todavía pensaba que la Tierra era el centro del universo).

Las Líridas son una lluvia de meteoros de intensidad media que, cuando se pone de buenas, lanza unas bolas de fuego que atraviesan el cielo como si alguien estuviera jugando con fuegos artificiales cósmicos. Vienen cortesía del cometa C/1861 G1 Thatcher, un visitante del sistema solar que pasa cada 400 años dejando un polvito estelar que la Tierra atraviesa religiosamente cada abril.

Foto: especial

Este 2025, la actividad de las Líridas va del 16 al 26 de abril, pero la noche del 21 al 22 es la buena. Se esperan hasta 18 meteoros por hora, o sea, una estrella fugaz cada tres minutos (ideal para pedir deseos a lo loco, aunque no se acumulen).

La fase menguante de la Luna ayuda bastante: menos brillo lunar = mejor visibilidad. Eso sí, entre menos luces de ciudad tengas cerca, mejor será el show. Así que, si puedes, sal a algún lugar alejado, ponte cómodo con un café, una cobija y paciencia.

¿Y los bólidos que vimos esta semana?

Durante la madrugada del miércoles 16, algunos afortunados en el Valle de México vieron un meteoro brillante que iluminó el cielo por unos segundos. Aunque no causó daños, algunos usuarios en redes hasta reportaron un pequeño temblor después del destello. ¿Coincidencia? Los científicos dicen que sí. Los conspiranoicos, pues… ya sabes.

Tips para ver las estrellas como un pro

  • Mira hacia el noreste, donde está la constelación de Lyra (la de la estrella Vega, bien brillante).
  • No uses telescopio ni binoculares. Lo mejor es a ojo pelón.
  • Dale a tus ojos unos 20 minutos para adaptarse a la oscuridad.
  • Usa linternas con luz roja para no arruinar la vista nocturna.
  • Lleva snacks, buena música o una cita romántica (porque sí, ver estrellas sigue siendo un 10/10 en citas).

¿Y después qué?

Si te pierdes las Líridas, no llores. En mayo llega la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, que viene cargada con polvo del cometa Halley y promete otro cielo de película.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO