- Publicidad -
viernes, mayo 2, 2025

Los sabores más exóticos que puedes conocer en las nieves de Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo, Gto. – La quinta edición de la Feria de las Nieves celebrada el pasado fin de semana ofreció a los visitantes una experiencia gastronómica refrescante y única. Tras el evento, productores y entusiastas invitan a descubrir algunos de los sabores más emblemáticos y exóticos de las nieves de la región.

Si estás en el encantador pueblo mágico o planeas visitarlo, una parada obligatoria es disfrutar de una nieve en el jardín principal, donde encontrarás una amplia variedad de sabores que son únicos de la zona.

Foto: Jorge Hernández.

En la última edición de la feria, el pabellón nevero 2024 sorprendió con nieves preparadas con bebidas alcohólicas, marihuana e incluso peyote. Uno de los puestos destacados fue el de Roberto Hernández y su pareja, originarios de San Luis de la Paz, Guanajuato, quienes elaboran nieves con extracto de cannabis y vino Angelorum.

“También hay una de vino Angelorum. Se produce en San Luis de la Paz. Había unas cavas pero cerraron por la guerra de los cristeros y ese vino de la nieve tiene 100 años de añejamiento. El sabor está muy rico, un poco frutal y con algo de res y no lo vas a encontrar  en otro lado”, indicó su vendedor. 

Foto: Jorge Hernández.

¿Te atreverías a probar una nieve de marihuana, azulito, michelada, piña colada, vino tinto, cerveza, aguachile o leche dorada? Si prefieres sabores más tradicionales, también encontrarás opciones como nuez, cajeta, galleta, chocolate, piñón, mandarina, queso de zarzamora, lavanda, romero, taro o cempasúchil.

Además, negocios como ‘Helados El More’ ofrecen sabores únicos como frutos malos, beso de ángel, camarón con pulpo, guanábana y garambullo, un fruto exclusivo de Guanajuato que atrae a los turistas.

Foto: Jorge Hernández.

“Tenemos la de crepas en crema, el de azulito que está de moda en las bebidas y el sabor de matcha”, han sido todo un éxito dijo la vendedora del local ubicado junto a la campana del templo de Dolores.

Los maestros neveros invierten entre una hora y una hora y media en cada garrafa, cuidando los sabores, texturas y estilos para que puedan ser disfrutados por todos.

En la congregación de productores estuvieron también neveros de León como ‘El Maestro Nevero’. Aquí Héctor Pérez, mencionó que el sabor de jacaranda es el que más les solicitan. 

Foto: Jorge Hernández.

“El beso dolorense. Un sabor sin precedentes que incluye el vino guanajuatense, queso, nuez y zanahoria que han sido otros sabores emblemáticos con la gente de Dolores”, contó Héctor. 

Señaló que este tipo de ferias sirve a los productores de nieves para conocer sus variedades, estilos y seguir innovando, como lo hizo con la nieve de espirulina, que es un alga marina. “Un sabor con demasiada innovación”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO