- Publicidad -
viernes, abril 25, 2025

Luna de la Cosecha: ¿Qué es y a qué hora verla?

México. La llegada del otoño en el hemisferio norte trae consigo uno de los eventos astronómicos más notables del año: la luna de la cosecha, que coincidirá con la última superluna del año.

Según The Old Farmer’s Almanac, esta luna se alza casi a la misma hora durante varias noches seguidas, prolongando así la luz diurna. Es por esto que recibe el nombre de luna de cosecha. Antes de la electricidad, los agricultores dependían de su luz para cosechar hasta altas horas de la noche, lo que les otorgaba horas adicionales antes de las heladas otoñales, explica la NASA.

Luna de la Cosecha ¿Qué es y a qué hora verla
Foto: Especial.

Esta será la cuarta superluna consecutiva de 2023 y la última del año. Además, en el cielo se podrá apreciar Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes del sistema solar, y Mercurio, el más pequeño, según Space.

Una superluna se presenta cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra o cerca de él al mismo tiempo en que está llena, lo que la hace parecer especialmente grande y brillante. En esta ocasión, estará a unos 361,533 km de nuestro planeta.

Te puede interesar: ¡OFICIAL! Betty la fea regresa con todo su elenco

La luna de cosecha posee una característica particular: exhibe un cálido color naranja o ámbar debido a que, cuando se eleva cerca del horizonte, atraviesa una mayor densidad de la atmósfera terrestre, indica EarthSky.

¿Cuándo y cómo ver la luna de cosecha?

Este año, el satélite se podrá observar justo después del atardecer del jueves 28 de septiembre, siempre y cuando el cielo esté despejado. Alcanzará su máxima luminosidad a las 5:57 a.m. del viernes 29, hora de Miami, para luego descender bajo el horizonte, de acuerdo con The Old Farmer’s Almanac.

No solo será visible el jueves, sino que en los días siguientes también se podrá apreciar aproximadamente a la misma hora.

La luna de la cosecha se podrá observar a simple vista en un cielo idealmente despejado. A continuación, los horarios para verla en su máxima expresión en algunos países:

  • México: 3:57 a.m.
  • Argentina: 6:57 a.m.
  • Colombia: 4:57 a.m.
  • Perú: 4:57 a.m.
  • España: 11:57 a.m.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO