- Publicidad -
martes, mayo 20, 2025

MrBeast es señalado de violar acuerdo por promocionar marcas en zonas arqueológicas

Ciudad de México, (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró este lunes que el influencer MrBeast rompió el acuerdo que tenían sobre sus videos dentro de las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán, tras realizar la promoción de marcas a costa del patrimonio cultural.

A través de un comunicado, el INAH señaló que el influencer MrBeast “abusó de la buena voluntad” al aprovechar el video que grabó en zonas arqueológicas mexicanas para promocionar diversos productos y marcas.

Por medio de un comunicado difundido en redes sociales, la entidad gubernamental señaló que, por lo menos, cinco marcas fueron promocionadas durante la visita del creador de contenido a CalakmulChichén Itzá y Balamcanché, lo que generó un “abusó de la buena voluntad” y mal uso con fines de lucro de las zonas restringidas de la cultura maya.

“El youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales”, mencionó el INAH.

Tras el incidente, el instituto perteneciente a la Secretaría de Cultura aclaró que ya se encuentra en marcha un procedimiento jurídico administrativo en contra de la empresa Full Circle Media, encargada de representar a MrBeast, por el usufructo privado de la península de Yucatán.

El comunicado del INAH fue difundido horas después de que el creador de contenido dio a conocer su pronunciamiento tras la polémica que generó su video en diversas plataformas digitales. En su mensaje, aclaró que su material audiovisual contó “con todos los permisos”.

“Seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas”, explicó.


El video publicado el pasado 10 de mayo, fue grabado con solicitudes formales de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales. A pesar de ello, el joven creador de contenido, cuyas reproducciones alcanzan varias decenas de millones de visitas en pocas horas, es acusado de presuntamente lucrar con el patrimonio nacional al incluir publicidad en su material.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda contra MrBeast, acusándolo de incumplir los términos de las autorizaciones y realizar modificaciones en la postproducción del contenido.

MrBeast y su productora, Full Circle Media, enfrentan una demanda administrativa por el presunto uso indebido del patrimonio arqueológico con fines de lucro privado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO