La cumbia sonidera está de luto. Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual? y creador de la emblemática frase “Abuelita, soy tu nieto, y ya llegué”, falleció a los 48 años, dejando un legado imborrable en la música tropical mexicana.
La noticia fue confirmada la mañana del domingo 23 de febrero a través de un comunicado en redes sociales, donde su hijo mayor informó el deceso del cantante sin dar detalles sobre las causas de su muerte.

“A todo el público que ha seguido los pasos del Grupo Kual? Dinastía Pedraza y todos los amigos y familiares que siempre han estado con nosotros, es para mí un pesar tener que informarles que mi padre, Ángel Pedraza Becerra, falleció hoy por la mañana”, se lee en el mensaje.
Ángel Pedraza no solo fue la voz del Grupo Kual?, sino también una de las figuras más influyentes en la cumbia sonidera. Su trayectoria de más de dos décadas dejó huella con éxitos como: “Cañita de azúcar”, “Rumba Frenesí”, “La rumba quimbumba”, “Negra, ron y velas” y “Soy maraquero”.
Murió Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual? y figura de la cumbia sonidera, a los 48 años. El músico formaba parte de la Dinastía Pedraza, de San Juan de Aragón, y creó la frase “Abuelita, soy tu nieto”. pic.twitter.com/pKMKG7R0pq
— Chikistrakiz (@chikistrakiz) February 23, 2025
Su carisma y estilo inconfundible lo convirtieron en un referente del género, logrando que su música trascendiera más allá de las fiestas populares en México, llegando a comunidades latinas en Estados Unidos y otras partes del mundo.
La Dinastía Pedraza: un apellido clave en la cumbia
La influencia de Ángel Pedraza en la música sonidera no fue casualidad. Formaba parte de la Dinastía Pedraza, una familia de músicos que revolucionaron el género.
Su hermano, Alberto Pedraza, conocido como “El Rey de la Música Sonidera en México”, también alcanzó reconocimiento internacional, consolidando a los Pedraza como pilares fundamentales de la cumbia en el país.
Ángel Pedraza destacó no solo por su talento musical, sino también por su habilidad para conectar con el público a través de frases icónicas que se convirtieron en parte del folclore sonidero, como el ya inmortalizado “Abuelita, soy tu nieto”.
El fallecimiento del cantante ocurre en un momento clave para el Grupo Kual?, ya que la agrupación tenía programada una gira internacional en 2025. Con su partida, los planes de la banda quedan en incertidumbre, dejando a sus seguidores con la pregunta de qué pasará con el futuro del proyecto musical.
La noticia de su muerte generó una ola de mensajes de despedida por parte de sus seguidores, amigos y colegas de la industria musical.
Su hija, Grissy Pedraza, quien también forma parte del Grupo Kual?, le dedicó unas emotivas palabras:
“Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, siempre luchador, carismático y, para los que lo conocimos en verdad, el GÁNSTER MÁS LOCO de todo San Juan de Aragón y la Costa de Oaxaca. Te amo, papá. Este es tu legado”.
Las redes sociales se llenaron de homenajes recordando su energía en el escenario y su contribución al género sonidero.
¿De qué murió Ángel Pedraza?
Hasta el momento, la familia del cantante y el Grupo Kual? no han revelado las causas de su fallecimiento. Algunos fanáticos han especulado sobre posibles problemas de salud, ya que en sus últimas presentaciones se le notaba un aparente deterioro físico.
Mientras se esperan más detalles, lo único seguro es que su música seguirá sonando en las fiestas, bailes y hogares de quienes crecieron con su inconfundible ritmo y voz.