Este domingo 18 de mayo, el rock mexicano perdió a una de sus figuras más representativas. David Lerma, mejor conocido como “El Guadaña”, vocalista y fundador de la mítica Banda Bostik, falleció a los 61 años, dejando un legado imborrable en la historia del rock urbano nacional.

La noticia fue confirmada por la propia banda a través de sus redes sociales:
“Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias hermano, por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida”, escribieron en un emotivo mensaje.
Ver esta publicación en Instagram
Voz del barrio, símbolo de resistencia
Nacido el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México, David Lerma fundó la Banda Bostik en 1983, y desde entonces se convirtió en un ícono del rock urbano, al lado de figuras como Charlie Monttana, Lira N’ Roll y El Tri.

Su apodo, “El Guadaña”, nació de una confusión infantil al intentar pronunciar la palabra “araña”, y terminó convirtiéndose en sinónimo de autenticidad, crítica social y barrio.
Entre los temas más recordados de su carrera se encuentran “Viajero”, “Tlatelolco 68”, “Dolor de madre” y “Déjala ser”, piezas que no solo musicalizaron generaciones, sino que también narraron la vida cotidiana de las periferias con crudeza, sensibilidad y rebeldía.
¿De qué murió “El Guadaña”?
Hasta el momento, no se han revelado oficialmente las causas de su muerte. Se sabe que en los últimos años el músico enfrentaba complicaciones de salud que lo alejaron de los escenarios, aunque sus seguidores mantenían la esperanza de verlo nuevamente al frente de la banda.
Su partida ha generado una avalancha de mensajes en redes sociales, donde músicos, colectivos culturales y fanáticos han expresado su dolor y respeto.
Lamento el sensible fallecimiento de David Lerma “El Guadaña”, líder de la Banda Bostik, originario de Tlalnepantla.
Su voz y su historia lo hacen un referente del rock urbano mexicano y orgullo para todos los mexiquenses. Especialmente, recordamos con cariño su presencia en el… pic.twitter.com/iC5I6t6X3Z
— Mariela Gutiérrez (@MarielaGtzEsc) May 19, 2025
La calaca se dejó caer sobre David Lerma, alias el GUADAÑA, capitán de la BANDA BOSTIK desde 1983. Una figura emblemática del Rock Mexicano, ídolo de multitudes, y narrador de los rocanroleos urbanos de la periferia y más allá. Rock In Peace! pic.twitter.com/iENQamW5nt
— Ivan Nieblas El Patas 👹 (@ivannieblas) May 19, 2025
Llegaste a mi vida en el momento preciso con ánimo, con esperanza, con fe, ahora te vas y dejas una huella imborrable en el movimiento del rock mexicano, un lugar que nadie va ocupar, Gracias Guadaña, Gracias David Lerma por haber creído en mí te quiero para siempre y por siempre pic.twitter.com/RqMxzigwOb
— El Haragán y Cía (@ElHaraganyCia) May 19, 2025
El rock mexicano está de luto, se fue un ícono, el gran jefe Guadaña, David Lerma .. #viajero 💥 Abrazo a su familia de sangre y a su familia de la Banda Bostik QEPD 🙏🏽https://t.co/fh5sSEm3j7 pic.twitter.com/qVo5Oyh8Nr
— RUTH MILCA R. JOYNER (@RUTHMILCA) May 19, 2025
David Lerma “El Guadaña” QEPD. pic.twitter.com/k8wbnKBw3L
— Observatorio del Rock Mexicano (@ObRockMexicano) May 19, 2025
Un legado que trasciende
Desde sus orígenes en la colonia La Blanca, en Tlalnepantla, la Banda Bostik se convirtió en referente de un movimiento que dio voz a los sectores marginados del país. Sus presentaciones en barrios populares, ferias locales y foros independientes ayudaron a consolidar un fenómeno musical auténtico, crudo y profundamente mexicano.
Con su voz ronca y letras directas, “El Guadaña” se volvió una especie de cronista callejero del rock. Más que un cantante, fue un símbolo de lucha, memoria e identidad para quienes ven en el rock urbano algo más que música: una forma de vida.
Aunque la Banda Bostik ha perdido a su voz principal, el eco de David Lerma seguirá resonando en cada tocada, en cada barrio y en cada alma que alguna vez gritó sus letras al viento.