San José Iturbide, Gto. En un hecho sin precedentes en la historia de San José Iturbide, su parroquia fue declarada un santuario en honor al Señor del Santo Entierro y al Señor San José.
Miles de peregrinos se unieron a la más grande celebración religiosa de los últimos tiempos en el municipio, donde la parroquia ya no será solo un punto de reunión pastoral, sino un nuevo santuario en el estado de Guanajuato.

La elevación canónica del templo parroquial a la Dignidad del Santuario Diocesano no fue fácil, ya que se tuvo que cumplir con los requerimientos establecidos por las autoridades religiosas.
La mañana del martes 19 de marzo, fieles devotos y autoridades religiosas de toda la diócesis y del país se reunieron para presenciar y conocer este nuevo espacio de paz.
Durante la misa de celebración, el Obispo de Querétaro, Mons. Fidencio López Plaza, afirmó que este acontecimiento registrado en uno de los municipios guanajuatenses que forman parte de la Diócesis queretana, es una profecía y un anuncio de una nueva etapa evangelizadora.
Con este cambio a santuario, se espera un incremento significativo en el turismo religioso proveniente de Querétaro, San Luis Potosí y de todo México.
El entorno en los alrededores del santuario de San José Iturbide, es de fiesta.
Leyenda arraigada
La leyenda del Señor del Santo Entierro en San José Iturbide es una devoción arraigada en la población local.
Se cuenta que un forastero dejó una caja con una escultura del Señor Jesucristo en la casa parroquial en una noche lluviosa.

Otra versión relata que un animal de carga llamó la atención de los feligreses al estar cargando una enorme caja de madera frente a la parroquia, la cual contenía la escultura.
Se dice que la caja fue abierta el día de la fundación de San José Iturbide, lo que la hizo aceptada por la población.
La imagen se ha convertido en objeto de devoción y se le atribuyen numerosos milagros, trascendiendo como un símbolo de la fe en la región.