Guanajuato. El 9 de noviembre ha dado lugar a una nueva tendencia, regalar flores moradas como un gesto de amor y afecto hacia seres queridos, amigos o parejas. La inspiración detrás de esta práctica peculiar se remonta a la canción “Ramito de Violetas” de Zalo Reyes, pero popularizada en México por el grupo “Mi Banda El Mexicano”.
En la mencionada canción, se narra la historia de una mujer que recibía un hermoso ramo de flores moradas cada 9 de noviembre. Este gesto, destacado en la letra como una muestra de amor y cariño, ha resonado profundamente en la sociedad y se ha convertido en una tradición no oficial, impulsada en gran medida por las redes sociales, especialmente TikTok.

Las flores moradas, elegidas para expresar una amplia gama de sentimientos como amistad, amor, respeto, felicidad, admiración y agradecimiento, incluyen variedades como la violeta, el tulipán, la petunia, el lirio, la orquídea y la lavanda, cada una con su significado único.
También te puede interesar: Tras 14 años de hablar con extraños, Omegle apaga sus servidores definitivamente
En cuanto al significado, regalar flores moradas se vincula con la psicología del color, donde el morado representa características como equilibrio, armonía, belleza y suavidad. Este gesto se ha convertido en una manera simbólica de transmitir sentimientos profundos asociados con estos atributos.
Aunque la tradición no tiene un origen histórico, ha ganado popularidad a través de las redes sociales y ha encontrado su lugar especial en el calendario de muchas personas como una expresión significativa de amor y afecto.