- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

¿Qué hay en las plataformas? (segunda semana de septiembre)

estrenos, clásicos y una que otra olvidada en el mundo del streaming.

CIUDAD DE DIOS: LA SERIE (Fijo en MAX).

Ciudad de Dios fue uno de los fenómenos del cine brasileño de hace veinte años. Dio apertura a un país y su formación cinematográfica que no muy a menudo se toma en cuenta dentro de la periferia latina, y mucho menos en el internacional y nos dejó conocer a Fernando Meirelles. El tiempo ha pasado y Meirelles desgraciadamente se encuentra en un bache de producción bastante letárgico, por lo que no es sorpresa verlo volver en la obra que le abrió las puertas de la industria, aunque sea en forma de productor ejecutivo. Una secuela con nuevos rostros dentro de la industria brasileña y todo para enfocarnos en lo que ha pasado con Buscapé (Alexandre Rodrigues) 20 años después.

INMACULADA (Fijo en Prime Video, a la renta en AppleTV).

Formando parte de una tendencia del horror satánico de este año, Inmaculada se une a las filas de Longlegs o De noche con el diablo y La primera profecía, y esta también tiene una fundamentación bastante curiosa que sobresale de las demás. Sea bajo un perfil que sigue siendo contestatario en torno a los derechos reproductivos de la mujer que se omiten bajo los cultos religiosos ante un deber maximal divino, y también porque Inmaculada es una obra que recupera el euro horror de apariencia sensual y sacrílega con baños de sangre gracias a que Sidney Sweeney carga tanto con el aura protagónico de una scream queen en potencia, así como estar frente a una chica que es bastante ambiciosa en las producciones que ella levanta con apoyo presupuestal: sabiendo que es un sex symbol moderno esta usa a provecho el título para hacer los proyectos que siempre quiso hacer con control creativo y eso… es bastante raro de mencionar en nuestros tiempos y sus artistas.

LA HUIDA (Fijo en Max, a la renta en Apple).

Escrita por Walter Hill -el director de Los guerreros- y bajo la dirección de un Sam Peckinpah en uno de sus últimos proyectos celebrados dentro de una catastrófica carrera, La Huida es un increíble y emocionante filme violento, que se atreve a de entre todas las cosas, a desdibujar al rey de lo cool, Steve Mcqueen y presentarlo como un ambicioso antihéroe grotesco que termina prendido de una mujer la cual en la vida real… se volvería su esposa. Dentro de ese caos de cámara lenta, autos rotos, balas y sangre perdidas, surge el romance, quién lo diría.

EL SECRETO DE SUS OJOS (Fijo en MAX y Disney).

Sólo tengo que mencionar una secuencia que ha pasado a la historia dentro del cinéfilo moderno promedio que no puede entender tanta perfección en la ejecución y maestría presente en Juán José Campanella: Todo comienza con un estadio de futbol…

LA BESTIA (Fijo en MUBI).

Íngrid Olderöck es una de esas historias demasiado grotescas que parecen entrar dentro de la ficción, pero que en la tragedia del totalitarismo chileno, fue por desgracia real. Una mujer a cargo de la DINA y de la Venda Sexy, en donde pasaba la mayor parte del tiempo torturando a disidentes políticos fue haciéndolos comer excrementos, con golpizas, electrocuciones, inserciones en las cavidades anales con animales vivos y en el peor caso de una escalera de porquería, violándolos con perros Doberman que entrenó específicamente para eso.

Íngrid nunca sufrió consecuencias de sus actos y tuvo una vida decorosa a pesar de sus intenciones y claras alusiones al partido nazi que alababa… y estas historias tienden a quedar en el olvido de la cotidianidad moderna, que afortunadamente se evita con personas como Hugo Covarrubias, quien entrega un escalofriante corto de stop motion celebrado en todas las ceremonias de cine que puedas pensar.

MAPA A LAS ESTRELLAS (Fijo en MUBI, a la renta en AppleTV).

El Cronenberg más raro no es precisamente el que tenga cuerpos rotos con mecanismos y pus, sino el que decide abandonar las pretensiones del horror corporal y ahondar en la profunda oscuridad del humano. En esta ocasión apunta a ver con cinismo la celebración del estrellato de Hollywood, regido por personas y cultos de apariencia perfecta, pero con mentes rotas y fallidas que cuando son confrontados, esa aura de perfección y celebración queda ninguneada por una escala de supervivencia de las clases que pueden pisotear. Es un viaje pesado, muchas veces gracioso, y jamás deja de perturbar.

RINGU (Fijo en VIX, Prime Video y PlutoTV, a la renta en AppleTV y Microsoft).

La película que empezó el movimiento moderno del J-horror y obra cumbre de Hideo Nakata sigue siendo extremadamente efectiva a más de 20 años de existencia. La adaptación de la novela de Koji Suzuki deja en paz las concepciones de un virus literal para pasarlo a una reflexión sobre el consumo morboso de la violencia que el país tenía con el formato casero y de cómo la propagación del mal es más fácil de llevar que de retirar de nuestra sociedad.

REGRESO A SALEM’S LOT (Fijo en MAX).

La mayor sorpresa de esta semana ha sido ver que MAX haya publicado restaurada Regreso a Salem’s Lot. Quizás en preparación para el remake tan trabado de Salem’s Lot que se estrenará este Octubre, decidieron publicar la secuela en formato de película televisiva del clásico de Tobe Hooper que no es recordado por mucha gente. Si se le da la oportunidad incluso uno puede encontrar con sorpresa, una película incluso superior al del director de La masacre de Texas.

Una odisea al consumismo americano con las habituales condiciones de humor y diálogo astuto del genial Larry Cohen que por supuesto, tiene su actor fetiche en el pésimo pero siempre encantador Michael Moriarty.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO