Guanajuato, Gto. Con reservaciones agotadas para el 2 de noviembre, la sexta edición del Festival del Día de los Muertos promete consolidar nuevamente a Guanajuato capital como uno de los destinos más visitados a nivel nacional en la temporada.
Podría interesarte: Decepciona Brasil en el Cervantino
Nuevamente regresará a la calle Subterránea, el ‘Túnel de Tradición’, esta vez con una extensión de un kilómetro y más de 200 expositores gastronómicos y artesanales.
Por supuesto, también estará presente la 17va edición del Tapete de la Muerte, organizado por la asociación civil ‘Manos Unidas’; evento en donde las calles del Centro Histórico se convierten en lienzo para capitalinos y visitantes, quienes, replicando la técnica de los alfombristas de Uriangato, llenan de color la ciudad.

Aunque no formó parte de la rueda de prensa, este año los estudiantes de prepa de la Universidad de Guanajuato dedicarán su ofrenda monumental a Paco Caballero, en la Escalinatas de la máxima casa de estudios.
Además, se sumará a la festividad una nueva exposición de cráneos y catrinas gigantes de hasta seis metros de altura.

El Festival del Día de los Muertos se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre.
Este año, el estado invitado de honor será Aguascalientes, que rendirá un homenaje a José Guadalupe Posada, creador de La Catrina.
Mientras que el país invitado será Guatemala, que traerá una exposición fotográfica de su famoso Festival de Sumpango, o de los barriletes gigantes; una tradición que consiste en elevar al cielo enormes cometas de colores, para conmemorar a los parientes fallecidos.

“La muerte es parte de la vida y hay que celebrarla y disfrutarla”, expresó el director de Turismo del municipio, Daniel Gutiérrez Meave, invitando a los capitalinos a disfrutar del festival.
