- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

Revela Profeco lista de tequilas engañosos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha concluido un estudio exhaustivo sobre 52 variantes de tequilas reposados disponibles en el mercado, revelando importantes hallazgos sobre su cumplimiento normativo y contenido. Este análisis abarcó un periodo comprendido entre el 14 de noviembre de 2023 y el 15 de marzo de 2024.

Foto: Cortesía

Según los resultados presentados en la Revista del Consumidor, la Profeco evaluó diversas características de estos productos, incluyendo su contenido neto, nivel de alcohol, componentes volátiles, extracto seco y aporte calórico. La veracidad del etiquetado fue un punto crucial, requiriendo que este mostrara de manera clara y en español información vital, como la categoría, nombre de la marca, contenido alcohólico, entre otros requisitos establecidos por la normatividad nacional vigente.

Sin embargo, la investigación reveló que algunas marcas no cumplen de manera veraz con la información proporcionada al consumidor.

Por ejemplo, el Tequila Cantinero, Tequila Don Roberto Antiguo Tequilero reposado, Tequila Los Arango y Olmeca Tezón fueron señalados por declarar un contenido neto inexacto en sus envases, al afirmar tener más tequila del que realmente contienen.

Foto: Cortesía

Además, el Olmeca Tezón Tequila reposado 100% agave de 750 ml fue identificado por la Profeco como incumplidor de la Norma Oficial al no presentar los símbolos de prohibición de consumo.

En cuanto al contenido alcohólico, se destacó que marcas como Antigua Cruz y Agavia registraron los niveles más altos, con un 40.04% y 40.02% respectivamente. Estos resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, mostrando que algunas marcas superan el 39% de concentración de alcohol, como Familia Camarena, Casamigos, Tierra Noble, Teremana, entre otros, mientras que otras como Don Julio reposado, La Herradura y Maestro Dobel registraron porcentajes inferiores.

Foto: Cortesía

Por otro lado, la Profeco identificó las marcas que sí cumplen con la normatividad nacional vigente, ofreciendo a los consumidores una opción confiable y transparente. Entre ellas se encuentran Agavia, Alacrán, Antigua Cruz, Antiguo de Herradura, Buen Amigo, Cabrito, y muchas otras.

Ante estos hallazgos, la Profeco emitió recomendaciones para los consumidores, instándolos a revisar detalladamente las etiquetas, realizar compras en comercios establecidos, verificar las normas oficiales mexicanas, y evitar el consumo de productos piratas, así como el exceso en su ingesta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO