- Publicidad -
domingo, mayo 4, 2025

Salamandra lleva 7 años sin moverse ni un milímetro. Es de una especie rara que vive más de 100 años

Ciudad de México, (RT).  Un grupo de investigadores de la universidad húngara Eotvos Loránd ha descubierto que una rara especie de salamandra de cueva, la denoinada Proteus anguinus, ha permanecido en el mismo lugar durante siete años. Los resultados del estudio fueron publicados recientemente en la revista científica Journal of Zoology.

Las salamandras habitan en cuevas. Foto: Balázs Lerner y Gergely Balázs, Caudata Cave Research Group

Los científicos aseguran que esta especie europea puede vivir más de un siglo y se aparean solo una vez cada 12 años. Se encuentran principalmente en cuevas, donde llevan un estilo de vida extremadamente sedentario.

Los especialistas atraparon a los anfibios, los etiquetaron y luego los liberaron en su entorno natural en la región de Herzegovina. Desde 2010 hasta 2018, analizaron 19 ejemplares, bastándoles el primer año para notar que la mayoría de salamandras no se movieron más de 10 metros.

Durante los ocho años que duró la investigación, el animal más activo se movió tan solo 38 metros desde el punto original, mientras que el ejemplar más perezoso no se ha movido ni un milímetro durante siete años.

Hasta la fecha, la mayoría de las investigaciones realizadas sobre la especie se basaban en estudios de laboratorio, omitiendo importantes datos ecológicos de las poblaciones naturales observadas en su hábitat original.

Los especialistas aseguran que los Proteus anguinus no son muy gregarios, no tienen depredadores y destacan por su enorme resistencia a la inanición, pudiendo pasar sin ingerir nutrientes durante varios años. Además, son ciegos y viven en completa oscuridad bajo tierra y bajo agua.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO