León, Gto. Con un nombre que combina ingenio y tradición, Walt-Martínez, celebra su aniversario número 13, como un referente local en la venta de abarrotes, frutas y verduras.
Podría interesarte: Añaden a Fundación Azteca como inversionista para Centro Cultural del ex Cine Guanajuato
Este negocio, que inició con ofertas en productos como sandías y melones, ha logrado expandirse gracias a la preferencia de sus clientes y el esfuerzo de su propietario, Rodrigo Martínez.

Actualmente, cuentan con cuatro puntos de venta: una sucursal en el bulevar San Juan Bosco, otra en Mariano Escobedo, una más en El Faro, así como una tienda ambulante que se instala los sábados y domingos en el cruce de los bulevares La Luz y Vicente Valtierra.
“El buen trato al cliente es lo que nos ha hecho fuertes, porque al cliente le gusta que lo traten bien y que seas amable. Ya en ese lado le recargamos la calidad de la mercancía y el nombre. Nosotros somos Martínez y al echarle cabeza le pusimos Walt-Mart-ínez”, comentó Rodrigo Martínez.
Desde pequeño, Rodrigo se dedicó al comercio minorista en los tianguis y, aunque en un inicio su negocio no era tan conocido, la viralidad que logró en redes sociales hace un par de años le dio un fuerte impulso.

Hoy en día, 24 empleados expertos en el ramo de la verdura forman parte de este exitoso proyecto leonés.
El negocio se distingue no solo por su creatividad, sino también por sus precios competitivos.
“Es mucho más barato comprar en una tienda local que en un supermercado. A veces hay comentarios de clientes que encuentran algo más barato en el Descargue, pero a menor calidad. Aquí es como a la mitad de precio que en tiendas grandes como un Walmart”, explicó.

El esfuerzo diario comienza desde las 3:30 de la mañana y se extiende hasta las 10:00 de la noche.
Para Rodrigo, ese sacrificio ha valido la pena: “Ha valido el esfuerzo que le hemos metido a todo este negocio porque va bien y no queremos quitar el dedo del renglón”.

En Walt-Martínez, la experiencia de compra es distinta: en lugar de recorrer pasillos con carritos metálicos, los clientes usan bolsas de mandado o cajas de cartón para llevar sus productos a las cajas.
Además, ahora ofrecen servicio a domicilio y pago con tarjetas y vales de despensa.
A diferencia de la cadena Walmart en Estados Unidos, que enfrenta boicots por parte de clientes latinos y posibles cierres por bajas ventas, Walt-Martínez ha sabido aprovechar su popularidad para crecer e innovar.

Rodrigo espera poder encontrar una fecha especial para festejar con su clientela ofreciendo descuentos y promociones.
Walt-Martínez se ubica en el bulevar San Juan Bosco 2206, frente al supermercado Chedraui, cerca del bulevar Juan Alonso de Torres.