Guanajuato, Gto. Los 125 millones de pesos que ha invertido el Gobierno Federal en la construcción y rehabilitación del camino Valenciana-Mineral de la Luz, no han sido suficientes para cumplir cabalmente con el compromiso presidencial de Enrique Peña Nieto.

A ocho meses de inaugurado y ya con un trabajo previo de rehabilitación, el camino presenta hundimientos en dos puntos: a la altura del kilómetro 3 y 6, pasando la comunidad Llano de Santa Ana, además de grietas a lo largo de la vialidad.
En un recorrido hecho por Zona Franca se observó el resquebrajamiento del pavimento, por lo que los automovilistas caen en lo que pareciera un bache, o quienes ya conocen la vialidad lo evaden pasándose al otro carril.
En el camino Valenciana-Mineral de la Luz, compromiso presidencial de Peña Nieto, el Gobierno Federal invirtió cerca de 123 millones de pesos para la pavimentación de 16.6 kilómetros, pero a los tres meses de que fue inaugurada comenzó a presentar los primeros desperfectos.
La obra estuvo a cargo de dos constructoras poblanas: Gardeko SA de CV y Construcciones Perecar y Asociados. Para la inauguración se invitó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el pasado 14 de marzo.
Para arreglar las primeras fallas, el Centro SCT Guanajuato contrató a la empresa guanajuatense Vise, trabajos para los que se destinó 2 millones de pesos.
La rehabilitación de la recién inaugurada vialidad quedó concluida hace apenas tres meses, pero nuevamente se ven fallas en el camino.
Además también se pueden observar el desgajamiento de los cerros, que a decir del director del Centro SCT Guanajuato Leoncio Pineda, son normales, pero tampoco se ve que haya mantenimiento para evitar que las rocas lleguen al camino.