Guanajuato, Gto. Para el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Alejandro Arias Ávila, no se debe tener miedo a legislar para sancionar con mayor severidad el delito de terrorismo, pero sí cuidar que no se incluya en estos supuestos a las manifestaciones civiles.
Al ser cuestionado sobre los elementos, consideró necesarios para presentar en semanas anteriores una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar hasta con 40 años de prisión el delito de terrorismo.

Tras recordar el uso de explosivos en ataques contra las policías municipales de Acámbaro y Jerécuaro, Alejandro Arias consideró que para combatir el terrorismo se debe reconocer primero que ha habido una escalada en los medios que usan los grupos delictivos para cometer estos actos.
“También se debe de reconocer que hay un avance en, como pudiera decirse, en la libertad de los delincuentes para ir generando con elementos de mayor impacto situaciones de terror. Y lo que vimos en el caso de Jerécuaro y de Acámbaro, no solo es un elemento de terrorismo, de ahí la necesidad”.
Se le cuestionó al legislador sobre la posibilidad de que las manifestaciones civiles puedan ser tipificadas como terrorismo, como ya se ha sucedido en algunos otros puntos de la República.
Alejandro Arias, manifestó que deberán ser cuidadosos para que la legislación sea clara y no se sancione a las manifestaciones civiles, pero sí haya un castigo mayor, a quienes utilicen diferentes medios para causar terror en la población.
Podría interesarte: Proponen que Guanajuato sea estado invitado del Cervantino para edición 55
Agregó que seguramente este tema va a generar diferencias en el Parlamento, pero es un tema al que no se le debe tener miedo y al que “hay que entrarle” ante los últimos acontecimientos en la entidad.
“Lo que si me parece es que cuidando este tipo de situaciones que tú planteas donde no se tipifiquen ese tipo de manifestaciones como terrorismo, pero si en el otro lado si poder ser muy claros que es lo que hace la propuesta para en el sentido del utilizar este tipo de explosivos que se utilizaron”.