- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Arresto domiciliario de secuestradores de su familia, mantiene a Norma en la zozobra

Irapuato, Gto. Desde la mañana del domingo, únicamente cuatro elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) se hacen cargo del resguardo domiciliario de los dos presuntos secuestradores de Kevin Damián Martínez Barrón y Juan Rodríguez Calcanas.

Foto: Especial

 “Cuando llegó la FSPE (el jueves) hubo un resguardo grande de acuerdo con el alto grado de peligrosidad de esas personas, pero el domingo me indica la Fiscalía que nada más van a resguardar cuatro policías ministeriales federales,  lo cual es algo que relativamente de risa porque es muy poca la custodia que les van a realizar”, denunció Norma Patricia Barrón Núñez, madre y esposa de las víctimas.

Esto, luego de que el juez federal ordenó a la FGR hacerse cargo de la vigilancia de Arturo ‘N’ y Simón ‘N’, quienes desde el jueves están bajo resguardo domiciliario. De considerarlo se dio a la opción a la Fiscalía para apoyarse de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, lo que no se tomó en cuenta.

Para la buscadora pareciera que las autoridades federales facilitarán las condiciones con el propósito de que los todavía inculpados huyan, lo que insiste pone en riesgo la vida de ella y  de su familia.

“No tengo conocimiento si ya se les puso el brazalete, entonces está creando la Fiscalía, de manera indirecta o quizá con conocimiento, las situaciones para que ellos puedan sustraer y evadir la justicia; tengo que trabajar en eso como víctima,  ahora y aparte de soportar todo lo que hemos aportado, tener que estar viendo esta  situación: si se evaden ellos de la acción de la justicia, nos repercutirá completamente porque estarían libres”, apuntó. 

De acuerdo con  la representante del colectivo ‘Una luz en mi camino’ tampoco hubo claridad en la resolución del juez, que posteriormente determinó que ambos imputados serían vigilados en un solo domicilio de Irapuato y no en dos,como inicialmente se les notificó.

“El jueves nos van a llamar audiencia porque no abrieron en casa de uno de ellos,  entonces este juez determinó que quedarían en casa de Simón y ahora el jueves llegan aquí y los ponen en casa de Arturo, entonces como que no hay claridad en lo que el juez resuelve, sin embargo nos manda la resolución y ahí menciona por escrito que deberían de quedar en la casa de Arturo de esas casas pequeñitas, juntos”, apuntó.

Foto: Enrique García

Barrón Núñez expuso que el resguardo domiciliario la mantiene en la zozobra, a lo que añadió la preocupación de que esta medida cautelar se pueda extender hasta un año y medio, de no quedar firme la sentencia, pues aún condenados, los inculpados pueden recurrir al recurso de apelación, amparo o revisión.

“Estamos a merced de ellos desafortunadamente y el juez lo explicó claramente,   esto no era causa imputable ni para mí, ni para los imputados,  sino era por la agenda del poder judicial y que no les interesó de que estaba de por medio un menor de edad”, precisó. 

Por lo anterior, además de solicitar que acelerar la audiencia, ya programada para el próximo 14 de marzo, dijo que mediante la misma vía legal pedirá configurar el segundo delito por el que ambos inculpados son procesados ante la Federación, pues la carpetas de investigación por delincuencia organizada no se ha trabajado desde hace 3 años y ocho meses.

“Que se configure a la brevedad,  que se investigue de manera exhaustiva para que se les pueda vincular por delincuencia organizada,  porque lo que están vinculando fue por el secuestro de mi hijo y mi pareja,  pero dentro de la carpeta hay datos de que pertenecen a la delincuencia organizada, y eso es lo que tendría que ser ahorita la FGR   trabajar a marchas forzadas para poder determinar y pedir otra orden de aprehensión y con eso bajaría el riesgo de seguridad de nosotros”, finalizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO