Guanajuato, Gto. La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, dijo que instruyó que iniciara el procedimiento para que la celebración y representación de La Batalla de los Indios Tejocoteros, que se realiza cada año en la Sierra de Santa Rosa, sea declarada como Patrimonio Cultural Intangible de los guanajuatenses.
“Es reconocer esta historia, esta identidad y tradición de 90 años que inició Don Tomás Ullóa; que ha seguido y que se ha perpetuado, gracias a la convicción de los habitantes de Santa Rosa de Lima”, expresó.

Es por esto que giró instrucciones para iniciar el procedimiento a fin de concentrar el documento que dará el sustento a la realización de la declaratoria. En primer inicio, acotó, será una declaratoria municipal, pero buscará que se pueda impulsar a nivel estatal.
“Sin duda alguna, un reconocimiento a todos aquellos, hombres y mujeres que han seguido en carne propia esta tradición que le da continuidad, valor e identidad a Guanajuato”, dijo.
Hace un año, tras la instrucción del entonces Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los tapetes de Uriangato se declararon Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Podría interesarte: Tapetes de Uriangato son declarados patrimonio cultural inmaterial de México
Además, este año, la representación de la Batalla de los Indios Tejocoteros, cumplió 90 años de tradición.
Podría interesarte: Celebran indios tejocoteros 90 años de tradición