Irapuato, Gto. Los eventos y festivales que se llevan a cabo en el Centro Histórico no abonan a las ventas, compartió Hilario Ibarra Corona, líder de la unión de tianguistas y comerciantes ‘Los Malqueridos’.
Podría interesarte: Líder del CSRL fue detenido con mil pastillas de fentanilo en Dolores Hidalgo, revela Harfuch
Asimismo precisó que hay otros factores que influyen en que las personas eviten el primer cuadro de la ciudad, relacionados con tráfico y estacionamientos, por lo que estima que las ventas se han reducido hasta en un 50% para los comerciantes de la zona centro.

“Efectivamente sí hay eventos, sí los ha habido, y han sido buenos eventos, pero son eventos esporádicos, si te das una vuelta a las seis de la tarde, seis y media o siete de la noche, el centro está solo”, indicó.
Consideró que hace falta promover aún más el turismo, pero además implementar acciones por lo que denominó como ‘terrorismo vial’, pues hay personas que llegan de fuera y preguntar por un estacionamiento, les implica a un elemento de Tránsito Municipal detrás.
“No hay estacionamientos, dónde están, los pocos estacionamientos son oficiales, el dejar un vehículo, que traemos vehículos no muy buenos, pero los dejamos fuera del centro nos lo van a cristalear y pagar 15 pesos, y dos horas que tardamos son 30 pesos, es imposible venir al centro, la gente no puede venir al centro”, dijo.

De acuerdo con Ibarra Corona, la ciclovía que se instaló hace ya un par de años, no es funcional y solo ocupa espacio, lo que le quitó vida a Irapuato, donde de haber eventos sí hay gente, pero sale corriendo en cuanto terminan a las 9:00 o 9:30 de la noche, horario en el que tampoco hay transporte público.
“Los eventos sí sirven para distracción pero para promover el turismo y que la gente venga al centro, no es cierto, el centro está solo”, subrayó.
Aunado a esto comentó que el mercado Miguel Hidalgo no tiene un estacionamiento, lo que les garantiza un supermercado en la periferia de la ciudad, o incluso la Central de Abastos; temas que influyen en ventas bajas.