- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Accidentalidad en transporte público de León a la alza; suman 169 casos desde 2021

León, Gto. El pasado jueves 15 de septiembre, en menos de cuatro horas, se registraron dos incidentes de tránsito, en donde dos distintas unidades articuladas del Sistema Integrado de Transporte -mejor conocidas como “Orugas”-, atropellaron a peatones en pleno bulevar Adolfo López Mateos.

Estos dos incidentes forman parte de la lista de accidentalidad en la que se han visto involucradas unidades del transporte público en el municipio, y que hasta el pasado 31 de agosto de este año, sumaba 92 casos superando a los 77 en total que se suscitaron durante todo el 2021.

Foto: Foto: Zona Franca

Según datos obtenidos a través de la Unidad de Transparencia del municipio de León, en total de enero de 2021 al 31 de agosto de 2022 se han reportado 169 accidentes viales en donde han estado involucradas unidades del transporte público, incluyendo camiones foráneos y suburbanos.

Aun con esta estadística que muestra un incremento en este año, en comparación al 2021, Cynthia Chávez, directora de Movilidad en León, señaló que la tasa de accidentalidad de los camiones y vehículos que forman parte del Sistema Integrado de Transporte es una de las más bajas del país y que año con año se disminuye.

Menos casos pero saldo fatal

En el 2021 se reportaron 77 accidentes en donde se vieron involucradas unidades del transporte público. En la mayoría de los casos no hubo daños materiales, ni humanos ni heridos.

Sólo en 14 casos se reportó una persona herida, en un caso hubo dos heridos y en otro más se reportaron 13 personas heridas.

Por desgracia, en febrero de 2021 se reportó un accidente vial con una pérdida humana.

La víctima fue una mujer que falleció atropellada por el conductor de la línea alimentadora 48. Los hechos ocurrieron el lunes primero de febrero de 2021 en el bulevar Constelaciones y la esquina de la calle “El Capi Montemayor” en la colonia Villas de San Juan segunda sección.

Muere mujer bajo las llantas de un camión urbano, en León

Aumenta accidentalidad en 2022

Para este año, el número de accidentes viales en donde han participado unidades del transporte público sí ha crecido, alcanzando los 92 casos hasta el 31 de agosto.

De igual manera, en la mayoría de ellos no existieron daños materiales ni humanos, ni personas heridas de consideración.

Únicamente se reportaron 22 casos con un sólo herido; cuatro incidentes con dos heridos; dos accidentes con tres heridos; otros tres casos con cinco heridos; un caso con cuatro heridos y uno más con 7 heridos.

Además de un daño a un poste de la CFE y otro más a un poste de Telmex.

En entrevista, la directora de Movilidad, Cynthia Chávez comentó a Zona Franca que en siete meses de este año se habían reportado 47 accidentes.

“En un periodo de 7 meses han sido 47 accidentes y de los cuales únicamente fueron dos fatales (en donde hubo pérdida de vidas)”, explicó ella a principios del mes de septiembre.

Sin embargo según la Unidad de Transparencia, se trata de 77 incidentes de enero a julio de este año, en donde se involucraron unidades del SIT, es decir, rutas alimentadoras, articuladas, convencionales y auxiliares.

Además de que los datos de esta Unidad de Transparencia no reportan personas fallecidas.

‘Orugazos’ dejan dos peatones graves tras ser atropellados en León

Accidentalidad a la baja

Cynthia Chávez explicó que existe un compromiso de la Dirección de Movilidad y de los concesionarios del transporte público para mantener capacitados a los operadores y evitar accidentes viales.

Foto: Enrique García/Zona Franca Noticias.

Esto implica que los operadores tomen cursos de manejo en donde la prioridad es garantizar la seguridad de los pasajeros.

“La tasa de siniestralidad del sistema de transporte es muy baja, y en los últimos años mantiene un comportamiento a la baja. Afortunadamente desde que se concibió el Sistema Integrado de Transporte, año con año se logra una disminución en la tasa de accidentes”, dijo la funcionaria.

La Ruta 84

El accidente más grave reportado en la historia del SIT, ocurrió el pasado 29 de diciembre de 2018 en el bulevar Calcopirita, casi llegando a la colonia Convive, cuando un camión de la Ruta A-84 se volcó en una pendiente.

El saldo fue de once personas fallecidas, entre ellos José Melesio -el conductor del camión- y una mujer embarazada junto a su bebé que todavía no nacía. Además de decenas de heridos que vieron comprometida su movilidad y desarrollo.

La ruta 84 mantiene con estragos a los sobrevivientes del camionazo de hace 3 años

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO