León, Gto. El secretario de Infraestructura en León, Israel Martínez Martínez, reconoció que en la zona donde se proyecta un nuevo desarrollo en Cerro Gordo, hay problemas viales, por lo que aseguró que se revisará que no cause mayor tráfico.
Podría interesarte: Pese a conflictos viales, aprueban mega desarrollo
Asimismo informó que estarán en coordinación con Desarrollo Urbano, Movilidad e IMPLAN para que se hagan los análisis correspondientes para que el nuevo complejo de lujo no cause problemas.

“Somos conocedores que es una zona complicada y que por ello se han pedido muchos estudios para que efectivamente poder imponer las obligaciones a este nuevo desarrollo y marcando muy específicamente los tiempos para que el desarrollo no cause una mayor problemática a la existente”, destacó.
Apenas la semana pasada, el Ayuntamiento de León aprobó por mayoría este desarrollo, el cual tendrá viviendas, locales de servicios, 2 hoteles, centro comercial y un centro cultural en un complejo de más de 140 mil metros cuadrados; sin embargo, aún no hay fecha para que inicie la obra.
No obstante, el secretario de Infraestructura refirió que en la zona Lavaderos y Cerro Gordo, donde estará ubicado el complejo, se tendrán que cumplir con especificaciones que no afecten el flujo vehicular y las actividades de los alrededores.
Esta zona cambió de uso de suelo de consolidación urbana a servicios de alta intensidad.
Al respecto, Israel Martínez señaló que para mejorar el tránsito por los bulevares Juan Alonso de Torres y Manuel J. Clouthier, se le estaría exigiendo al empresario del proyecto, Alejandro Arena Barroso, diversas adecuaciones que se irán marcando por etapas.

“Uno de ellos es la intersección del bulevar Juan Alonso de Torres y el bulevar Clouthier, ahí tenemos una glorieta grande y otra intersección complicada es la que forma el bulevar Juan Alonso de Torres y el bulevar Adolfo López Mateos (…) Como se vayan solicitando las adecuaciones de este particular, se van marcando las obligaciones que son diferentes modificaciones a los cruceros, manejar vueltas izquierdas indirectas; vueltas derechas de tal manera de acortar las fases de los semáforos; y poder mejora la movilidad en todo momento”, concluyó el secretario de Infraestructura.