Guanajuato, Gto. El transporte público en Guanajuato capital tiene un déficit de unidades de al menos el 41 por ciento. Y es que actualmente el transporte opera con un total de 130 vehículos, de las 220 unidades que en teoría lo componen.
“Ahorita funcionamos con 130, pero en realidad el parque que tenemos registrado es de 220, entonces estamos trabajando en un casi 60 por ciento o menos de unidades”, comentó Alejandro Barbarino Sosa, titular de la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte en Guanajuato capital.

Sin embargo, la cifra de camiones que realmente demanda la ciudad, podría ser mayor a la de 220 vehículos, reconoció el subsecretario, pues la dependencia está a la espera de los resultados que arroje el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que se ordenó realizar el año pasado por el Ayuntamiento.
“Ahorita tenemos 52 rutas ubicadas, entre urbanas y suburbanas, pero ya con el PIMUS vamos a tener el dato real de cuántas rutas y cuántas unidades debería haber. Nosotros tenemos 220 (unidades) pero a lo mejor con el resultado del PIMUS nos dicen: ¿sabes qué? Con 300 o 350. Entonces vamos a tener que apretar más (a los transportistas) en ese sentido”, señaló.
Y es que en 2024, con el incremento escalonado de tres pesos, los concesionarios se comprometieron a adquirir cada seis meses cinco unidades nuevas, hasta terminar de actualizar la totalidad del parque vehicular.
Actualmente ya llevan 10 unidades adquiridas y que se encuentran en circulación: dos camiones de 60 pasajeros y ocho camionetas tipo sprinter.

“Aquí hay un tema que tengo que comentar, están pendientes algunas unidades que compraron algunos transportistas desde año pasado, esto se ha retrasado por la escasez de unidades y también porque prácticamente a partir de octubre empezaron ellos a hacer las compras. Las armadoras o las agencias comentaron que hasta este año iban a hacer las entregas y estamos hablando aproximadamente de otras diez, estas diez sí son autobuses, para 60 personas”
Te puede interesar: Ya hay un camión nuevo operando en la capital; faltan 4
Con esta adición, se sacaron de circulación ocho vehículos cuya vida útil ya había vencido.
El subsecretario acotó que están pendientes de circular alrededor de diez autobuses para 60 pasajeros, que ya fueron adquiridos por los concesionarios desde el año pasado, y cuya entrega se ha retrasado.
“Esto se ha retrasado por la escasez de unidades y también porque prácticamente a partir de octubre empezaron ellos a hacer las compras. Las armadoras o las agencias comentaron que hasta este año iban a hacer las entregas”, explicó.
La adquisición de los camiones, reconoció, se ha hecho a través de financiamientos particulares pues sigue pendiente la reunión con ‘Tú Puedes Guanajuato’, antes ‘Fondos Guanajuato’ quienes anteriormente se habían comprometido a brindar un financiamiento a los concesionarios.
También lee: Fondos Guanajuato no desaparece, se transforma