- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

No se descarta demanda por responsabilidad moral contra obispo de Irapuato

Irapuato, Gto. Dalía Ramírez Delgado fue la primera abogada en Guanajuato  que representó a menores víctimas de abuso sexual, cuyos agresores, actualmente sentenciados, eran sacerdortes de la Diócesis de Irapuato bajo la representación del obispo, Enrique Díaz, quien es investigado en el Vaticano por encubrimiento. 

Y es que subrayó que para garantizar la no repetición no es suficiente que la Iglesia Católica reconozca los casos.

La abogada penalista confirmó que demandarán la  responsabilidad moral de Díaz Díaz, y buscará llevarlo a la justicia por omisión, pues no habría intervenido para evitar el abuso sexual cometido contra las niñas. 

Ello, una vez que los casos de los clérigos Jorge Raúl Villegas y Luis Esteban Zavala Rodríguez causen estado, es decir, que como sentenciados hayan agotado los recursos legales: apelación, amparos, ya con una condena firme. 

“Nuestros casos en Irapuato, estamos esperando en el caso de Jorge Raúl Villegas que cause estado y que cause estado el caso de Luis Esteban Zavala Rodríguez, del Templo de la Soledad,  para que entonces podamos demandar la responsabilidad de la persona moral, que aquí lo está representando el obispo (de Irapuato)”, apuntó. 

Expuso que despues de haber recibido una sentencia de más de 90 años por el delito de violación en contra de dos menores,  Jorge Raúl Villegas promovió una apelación, un recurso de cornfirmación de sentencia y un amparo, recursos legales, con lo que terminó con una pena mayor, de 117 años de prisión

Dalía Ramírez dijo que con respecto al caso Luis Esteban Zavala Rodríguez, éste habría interpuesto un amparo directo. Este sacerdote fue sentenciado a 65 años y tres meses de prisión, tras haber sido hallado culpable del delito de violación espuria calificada y corrupción de menores en agravio a una niña, que era acólito y asistía al catecismo en el Templo de la Soledad.

A esto añadió el caso que quedó Rubén Herrera Luna acusado de abuso a una menor, procesado sin sentencia en Michoacán, así como  el padre Pedro Gutiérrez Farías, fundador de los albergues conocidos como “Ciudad de los Niños”, caso que cabe recordar quedó impune, e incluso antes de su fallecimiento, activó de nueva cuenta la casa- hogar. 

Esto luego de que tres obispos, entre los que se encuentra, Enrique Díaz, Alonso Gerardo Garza, de Piedras Negras  y de Culiacán, Jonás Guerrero son investigados por el Vaticano por encubrimiento, según lo expuesto por Anne Barret Doyle, codirectora de Bishop Accountability, organización dedicada a documentar casos de abuso clerical. 

“Esta asociación (Bishop Accountability) está pidiendo el apoyo aquí de México a Spes Viva, yo soy parte del jurídico de está asociación y vamos apoyar: hacer presión ante la Arquidiócesis de México para que llegue directamente al Papa Francisco esta situación de no repetición; y segundo reparación del daño a las víctimas, porque de lo contrario se está reconociendo sin reconocer”, expuso. 

 

La también integrante de la asociación Spes Viva explicó que con base en el análisis de los casos, la Iglesia Católica se ajusta a un modelo legal, dentro de la Ley de las Asociaciones Religiosas, y éstas deben responder como personas morales, y omisivas con respecto a las agresiones

 

Detalló que en materia penal hay una figura jurídica denominada ‘responsabilidad de personas morales’, donde se tendría que acreditar que los obispos por omisión no intervinieron y sucedieron los lamentables hechos en contra de los menores de Guanajuato. 

“Es hacer llegar a la Justicia a estos encubridores, que es el ejercicio de la acción penal en contra de la persona moral, La Iglesia, que representa el obispo; (la pena sanción) es la que corresponde a estos delitos de agresión sexual, por una conducta omisiva, lo supo, lo consintió pero no hizo nada y dejo que ocurrieran estos hechos, haberlo permitido y no poner un freno”, agregó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO