Irapuato, Gto. Solo 28 municipios han dado respuesta a la información que solicitó el Estado para conocer el número de Centros de Rehabilitación que tienen registrados, señaló Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno.
Precisó que ante la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se han contabilizado al menos 200, pero reconoció que el número puede ser mayor, de ahí los requerimientos a los municipios, quienes también son responsables de atender el tema.

Lo anterior derivado del censo previó al apoyo que se daría únicamente a los anexos que atienden el proceso de regularización y certificación ante la Federación;
Ello además de la ayuda que de acuerdo con Nicolás Pérez Ponce, líder de la red estatal de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajio (CRUB) les prometieron para la seguridad de estos lugares, con protocolos y la posibilidad de la instalación de cámaras de videovigilancia; derivado de un encuentro que hubo días después de una masacre que hubo en Salamanca, dónde cuatro internos fueron asesinados, mientras que la encargada y propietaria fueron privadas de su libertad y aparentemente halladas sin vida, hecho ocurridos en octubre.
Te podría interesar: A un mes de reunirse con autoridades del Estado, CRUB espera que se cumplan acuerdos
“Hemos pedido la información a los municipios porque sabemos que son más los centros que están trabajando ahí, entiendo que solo hemos recibido información de 28 municipios. Hemos estado mandando oficios, tanto el secretario de Seguridad como su servidor y precisamente está semana tuvimos este corte de los municipios”, detalló.
El funcionario estatal aseguró que insistirá con el acompañamiento municipal y la responsabilidad de las autoridades locales, dado que un factor básico para la operación de los anexos, es el uso de suelo,
“Es un trámite exclusivamente municipal, vamos a seguir insistiendo con los Municipios, afortunadamente hemos avanzado, pero requerimos de este acompañamiento”, expuso.
Jiménez Lona agregó que la idea es contar con el número de centros que operan y en dónde están ubicados, aunque están conscientes de que hay encargados de estos anexos que cambian de domicilio regularmente al ser detectados por las autoridades.
“Algunos están incluso en lugares que no son adecuados, lugares de uso de suelo habitacional o residencial y que no hay manera de que se pueda regularizar en estos espacios”, dijo.
A mediados de noviembre, el líder de CRUB declaraba que no veía respuesta o cumplimiento de las autoridades del Estado.