Guanajuato, Gto. Después de hacerse pública la presunta conducta fuera de los lineamientos éticos por parte la Coordinadora de la Licenciatura de Enfermería y Obstetricia, Nadia ‘N’, al sostener relaciones románticas con sus alumnos y darles preferencias académicas, la Universidad de Guanajuato (UG) informó a través de un comunicado que la profesora fue separada de su cargo como Coordinadora del Programa Educativo de Enfermería y Obstetricia.
El comunicado lo firma el titular de la División de Ciencias Naturales y Exactas, Agustín Ramón Uribe Ramírez, quien tendría conocimiento de que el caso afectaba al alumnado, desde febrero de 2023.
“En atención a las manifestaciones realizadas por nuestras estudiantes del Programa Educativo de Enfermería, nos adherimos solidariamente a sus reclamos”, sostiene el comunicado.
Defensoría comienza investigación
Por otro lado, la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, comenzó una investigación de oficio tanto por el comportamiento de la Coordinadora y así como la presunta omisión del director de la División de Ciencias Naturales y Exactas.
Esto podría interesarte: Acumula cerca 15 reportes coordinadora de la UG por abusos

“Para nosotros se abren dos posibilidades: la conducta directa con la que se ha venido comportando esta profesora que refieren los estudiantes, y otra es la parte de la omisión en la debida diligencia por parte del director de la División al no actuar de manera inmediata”, indicó Margarita López Maciel titular del área de la Defensoría.
La carpeta de investigación de la Defensoría, tiene el número I-11/2023. Lo que procede, comenta López Maciel, es solicitar información así como las acciones realizadas en torno al caso, tanto al Programa de Igualdad Género de la Universidad (UGénero) como al director de la División.
Así mismo, la Defensoría buscará entrevistarse con las y los estudiantes involucrados. Hasta el momento, sólo se ha logrado establecer contacto con uno, quien decidió presentar inconformidad por la conducta de la profesora y Coordinadora.
Las víctimas decidieron no proceder
En entrevista con la titular de UGénero, Luz María Velázquez, reconoció que el Programa sí recibió un reporte colectivo sobre este caso por parte de una docente, sin embargo, el documento carecía de las firmas de los alumnos. Al contactar con las dos posibles víctimas de violencia de género, estas decidieron no proceder.

“Sólamente hasta que estas dos personas manifiesten que es su deseo que se presente alguna acción, nosotros lo podemos hacer. Nosotros no podemos partir del dicho de alguien más sobre otras personas”, comentó la titular.
Señaló que el caso fue reportado el 13 de mayo, se contactó a las personas y después, se canalizó a la Defensoría de Derechos Humanos.