León, Gto. El sector de la construcción no se ha escapado de ser víctima de la delincuencia, pues es otro de los sectores que ha sufrido de cobros de piso y extorsiones; han tenido que destinar hasta el 12 por ciento de cada contrato para seguridad pública privada.
Así lo reconoció Javier Padilla Guerrero, presidente Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, quien detalló que el cobro de cuotas ha sido vía telefónica, en las obras públicas llegan a preguntar por el responsable de la obra y también a las empresas.

“Tenemos algunos reportes de eventos que se han presentado en algunas partes del estado, relacionados a extorsiones a los empresarios que estamos llevando la obra pública” .
El presidente de la CMIC señaló que han sido víctimas de la delincuencia, y varios agremiados le han expresado ello. Además de que han presentado las denuncias correspondientes ante la autoridad.
“Nosotros seguimos insistiendo para que la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, atiendan las denuncias que estamos haciendo (…) una muestra contundente sería que haya se detenga a las personas que están delinquiendo”.
Padilla Guerrero omitió dar los montos de los cobros que le han hecho y dar el número de empresarios víctimas de dichos delitos. Señaló que por protección omitirían hablar más del tema.
En días anteriores, el dirigente de la Unión de Comerciantes de la Línea de Fuego, Jesús Telléz Cabrera, expuso que los municipios del corredor industrial han concentrado amenazas y cobros de piso. Los montos van de los 5 mil a los 50 mil pesos.
De acuerdo a cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las denuncias o reportes atendidas que ocurren en el estado por extorsión. Se trata de una circunstancia que han alertado particularmente en Celaya, donde empresarios tortilleros señalaron ser presionados para el ‘pago de piso’ con cantidades que van hasta los 500 mil pesos.