- Publicidad -
sábado, mayo 3, 2025

De enero a marzo del 2024, Guanajuato registró 207 muertes por accidentes viales

Guanajuato. De enero a marzo del 2024, Guanajuato registró un total de 207 homicidios derivados de accidentes viales fatales.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el primer trimestre del 2024, Guanajuato se colocó a como la quinta entidad con más muertes por percances viales a nivel nacional.

Foto: Zona Franca

Lo anterior representa un incremento del 12 por ciento en las muertes por accidentes viales en comparación al primer trimestre del 2023, en cuyo periodo se reportaron 184 homicidios culposos de esta naturaleza.

De acuerdo con los datos, el Estado de México se coloca como la primera entidad con más muertes por accidentes viales al contabilizar 389 carpetas de investigación, seguido de Jalisco con 234, Ciudad de México con 217 y Michoacán con 216.

A nivel municipal, Irapuato es la demarcación con más homicidios culposos por accidentes de tránsito al registrar en el primer trimestre de este año un total de 29 incidentes, le sigue León con 19 percances fatales, seguido de San Miguel de Allende con 13, Celaya y Pénjamo con 12, Salamanca y Silao con 11, y Abasolo y San Felipe con 10.

Municipio Enero Febrero Marzo TOTAL
Irapuato 12 9 8 29
León 8 4 6 18
San Miguel de Allende 4 2 7 13
Celaya 5 5 2 12
Pénjamo 3 1 8 12
Salamanca 1 5 5 11
Silao de la Victoria 7 1 3 11
Abasolo 3 5 2 10
San Felipe 2 2 6 10
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional 2 2 4 8
Apaseo el Grande 1 6 0 7
Guanajuato 2 2 2 6

 

Tan sólo ayer, una mujer de 49 años fue atropellada cuando intentaba cruzar la avenida Paseo del Moral, en León.

Te recomendamos leer: Atropellan y matan a una dentista en Paseos del Moral

Juan Velázquez Sandoval, presidente de la Asociación de Familiares de Personas atropelladas, señaló que el alto número de incidentes viales es algo que se viene repitiendo desde años anteriores.

Sin embargo, señaló que los casos de accidentes viales graves se han vuelto más visibles gracias a las redes sociales y a la posibilidad de que éstos sean videograbados.

De esta manera, explicó que cada uno de estos incidentes debe servir para que las autoridades mejoren en cuanto a la prevención, a través de programas de educación vial, pero también para que los ciudadanos pongan atención y los prevengan.

“Desgraciadamente tiene que pasar algo malo para que nos demos cuenta, esperemos que sí, que realmente las personas puedan voltear a ver estas circunstancias, porque de no ser así, sí sería criminal”, dijo.

El activista señaló que, hasta el momento, ninguno de los candidatos ni a nivel municipal ni estatal, se han acercado para conversar sobre temas de movilidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO