- Publicidad -
martes, mayo 20, 2025

Personal del TJA, Gestión Ambiental y vecinos realizan inspección ocular en Parque Los Cárcamos

León, Gto. Este mediodía personal del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Gestión ambiental, un representante del City Center, así como miembros de organizaciones y vecinos del Parque Los Carcamos, realizaron un recorrido de inspección ocular a fin de ubicar áreas en el parque que pudieran verse afectadas durante el desarrollo de proyectos.

Apenas este lunes, se dio a conocer que un tribunal federal negó un amparo solicitado para el proyecto City Center, de la empresa México Retail Properties, de invalidar la suspensión luego de confirmar que su construcción afectaría al medio ambiente, a la flora y fauna del parque.

Juan García Hurtado, presidente del Fuerte de acción ciudadana y vecino del parque Los Carcamos, platicó que ellos como terceros interesados, el pasado viernes se enteraron de lo que determinó el tribunal federal y que el día de ayer fueron a declarar a los juzgados federales, su posición respecto al parque.

Vecinos en Parque Los Carcamos. Fotos: Jorge Hernández

“City Center quiere reanudar y ese amparo indirecto fue contra el tribunal, contra el magistrado y la suspensión, porque ellos están desestimando los argumentos del tribunal y un colegiado resuelve que no es aceptado el amparo y confirma el poder judicial lo que dice el TJA que está en peligro de afectación”, platicó Juan Hurtado.

Cabe hacer mención que el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, declaró que la Universidad de Guanajuato (UG), iniciará los manifiestos de estudios de impacto ambiental en Los Carcamos, acto en el que los presentes se dijeron de acuerdo.

“Estamos a favor del desarrollo de la derrama económica, de lo que no estamos de acuerdo es que todo esté emmbarrado de corrupción y que por esto se afecte el parque, el humedal, las obras deben de guardar un equilibrio, respetar el medio ambiente “, opinó el vecino.

Juan García Hurtado.

Ambientalistas, vecinos y demás organizaciones se han postulado sobre los daños que podría haber en el parque, pese a esto, los administradores informaron que confían en los estudios previos que hubo cuando comenzaron los trámites como permisos y demás.

El Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del megaproyecto City Center realizado por la empresa México Retail Properties evidenció que desarrollar la obra genera daños irreversibles al medio ambiente. Puntualmente, se pondría en riesgo la presencia de más de 32 especies diferentes de aves, además de causar afectaciones a los cuerpos de agua presentes junto al Parque Los Cárcamos.

Así lo denunciaron activistas ambientales el pasado 10 de agosto, tras realizar el análisis del documento que entregó la empresa que pretende instalar el complejo comercial y habitacional. Este, resaltaron, contiene graves deficiencias además de no haber contemplado la participación ciudadana.

El Estudio de Aves realizado en el mes de julio de 2017 por los biólogos Óscar Báez Montes y Yadira Estrada Sillas indica que en un Inventario de Especies se detectaron 32, de las cuales 19 están catalogadas en la Avifauna estatales. Se indica que de estas aves el 81 por ciento son residentes y 13 por ciento son migratorias. Sin embargo, se omite indicar que la águila pescadora se encuentra en la lista roja por peligro de extinción.

Al final de la hoja 25 del MIA, los biólogos recomiendan el que al existir aves en el humedal de Los Cárcamos estas se deben de reubicar a lugares con las mismas características en otra región para que se garantice su preservación.

Por otro lado, aunque la Comisión Nacional del Agua no tiene responsabilidad en la revisión de la zona de Los Cárcamos por no tratarse de una zona federal; Humberto Navarro, delegado en Guanajuato, adelantó que esta semana podrían estar haciendo una revisión, emitiendo un informe y recomendaciones a la autoridad municipal, en torno a la posible construcción del City Center.

Humberto Navarro mencionó que la Conagua ya realizó una primera revisión, que sirvió para determinar que la zona de Los Cárcamos no es un área federal, por lo que se deslindaron de manera completa en cuanto a la responsabilidad de dar autorizaciones o permisos para el proyecto comercial y habitacional que pretende construirse ahí.

No afectará, reactivará: administradores del parque

Para los administradores del Parque Metropolitano y para la dirección de Obra Pública, las construcciones aledañas en el Parque Los Cárcamos, no afectarán sus instalaciones, al contrario, la actividad será reactivada ya que el mismo parque durante los próximos meses comenzará sus etapas de remodelación.

Germán Martínez, director del Parque Metropolitano de León, opinó que la construcción de City Center ocurre en un predio privado, del que todos los permisos corrieron a cuenta del municipio, por lo que confío en las posturas de las instancias que otorgaron los permisos a la constructora.

“Todo esto lo maneja el Municipio y nos dice que no hay tema de preocupación y nosotros confiamos en las autoridades”, dijo  Germán.

Por su parte, Carlos Cortés Galván, director de Obra Pública, señaló que los estudios son realizados por especialistas y profesionalistas, por lo que al igual que el director del consejo del patronato del Parque Metropolitano, Lorenzo Arturo Rodríguez López, le dio su visto bueno y confía en el dictamen de las autoridades.

“Que las acciones que se tomen siempre vayan en el bienestar del Parque Los Carcamos, la idea es que como municipio y todas las instancias e involucrados, salvaguarden el parque, nuestra importancia es embonar al parque y que sean las instancias las que dictaminen los niveles y riesgos que se  pueda tener”, opinó Carlos Cortés Galván.

Remodelarán Parque Carcamos

Durante rueda de prensa los funcionarios informaron que durante los próximos meses el Parque Los Carcamos, será remodelado en lo que serían tres etapas que incluirán nuevos proyectos

Debido a los daños que hay en un puente del parque en menos de un mes será demolido, informaron los funcionarios y administradores del parque.

El puente que será demolido.

Será para el 2019 cuando inicie el proyecto y que dentro de quince días comenzará el retiro de los daños que hay en los estribos del puente, por lo que consideraron que es un riesgo para sus usuarios y visitantes.

Además la zona conocida como la “casa amarilla”, habilitada como sanitarios, será también demolida, incluso la zona luce ya con mantas que alertan de que se encuentran en mantenimiento.

Entre las mejoras del parque se tiene en cuenta la instalaciones de ejercitadores, juegos infantiles y la construcción de un nuevo sendero que acoja a los visitantes y organizaciones que utilizan el parque.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO