- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Comienza proceso para declarar Área Protegida a la Bufa y para crear Instituto de Atención a la Mujer

Guanajuato, Gto. En su primera sesión de Ayuntamiento, la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, presentó dos iniciativas con temas pendientes que dejó el gobierno de Alejandro Navarro: la declaración del cerro de la Bufa, el Hormiguero y los Picachos como Área Natural Protegida; así como la descentralización de la dirección de Atención a la Mujer, para que pase a ser un Instituto.

No te pierdas: Quedan Chowell Arenas como Secretario e Irma Mandujano como Tesorera en la capital

Smith ya había anticipado en campaña la intención de declarar la Bufa como zona protegida, una exigencia que el Gobierno Municipal había olvidado desde hace más de 14 años.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

Te recomendamos leer: A 14 años del plebiscito sobre la Bufa, no ha habido cambios

En concreto, se instruye a las áreas administrativas competentes, que inicien con el procedimiento administrativo para declarar Área Natural Protegida a la zona denominada “Cerro de la Bufa y los Picachos”, en categoría de conservación ecológica.

La propuesta fue aprobada por la mayoría del pleno, con el voto a favor de la fracción del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo.

La regidora Carolina Valadez Beltrán, de Morena, advirtió que la iniciativa no delimita la zona a proteger, y esto podría generar incertidumbre jurídica, “lo que mal inicia, mal acaba”, señaló.

Víctor Hugo Larios, también edil morenista, añadió que su fracción “no está en contra” de este tipo de iniciativas y que tienen disposición de acompañarlas, siempre y cuando la propuesta esté acompañada del polígono específico que se piensa proteger, pues de lo contrario, podría ser sólo una propuesta “mediática”.

Foto: Cortesía

Al respecto, Samantha Smith dijo “celebrar” que el punto de acuerdo generara debate en el pleno y señaló que sólo se trata del arranque del procedimiento, asegurando que se tomarían en cuenta las consideraciones de cada integrante del pleno.

“No se trata de posturas políticas, sino de buscar el bien mayor de Guanajuato”, dijo.

Por otro lado, en relación a la iniciativa que también dará arranque al proceso de creación del Instituto de Atención a la Mujer, que dotaría al área de independencia presupuestal y administrativa, es importante resaltar que había sido un compromiso del Plan de Gobierno 2021-2024 de Alejandro Navarro, que se dejó de lado.

En 2021, la entonces regidora de Morena, Estefanía Porras presentó la propuesta para ejecutar la idea, pero ésta quedó congelada tres años en la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos. Finalmente, en 2024 fue desechada por el pleno, alegando deficiencias en el planteamiento e insuficiencia presupuestal, pues tendría que liquidarse a todo el personal.

Te puede interesar: Comisión de Gobierno desecha iniciativa de Instituto para la Mujer en la capital

Samantha Smith, habló a favor de su propuesta evocando al contexto de la Alerta de Violencia Género en el estado y en la capital.

“Me parece de suma importancia y una mayor envergadura, considerando que en este momento se encuentra activa una Alerta de Violencia de Género, que sin duda alguna nos obliga a tomar decisiones contundentes y definitivas para que ninguna mujer en Guanajuato capital se sienta violentada”, dijo.

Sin ninguna intervención más, la propuesta contó con el respaldo unánime del pleno.

En la misma sesión, Julio César García Sánchez, regidor de Morena en el Ayuntamiento capitalino y sentenciado por agredir a su ex pareja en 2018, fue nombrado como presidente de la Comisión de Igualdad de Género.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO