Guanajuato. El fiscal general del estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, confirmó que agentes del Ministerio Público y mujeres buscadoras enfrentaron amenazas y amagos de grupos criminales durante la búsqueda de Lorenza Cano Flores, desaparecida en enero pasado.
Lorenza Cano, integrante de un colectivo de Salamanca Unidos por Nuestros Desaparecidos, fue privada de la libertad y desaparecida por hombres armados que irrumpieron en su domicilio en la colonia Ampliación El Cerrito, el pasado 15 de enero de 2024. Esa misma noche, su esposo Miguel y su hijo Miguel Ángel fueron asesinados.
En entrevista, Vázquez Alatriste detalló que la Fiscalía continúa con el análisis genético de los restos encontrados en una fosa de Villagrán, donde podrían hallarse indicios sobre el paradero de Cano Flores.
“En los filtros de revisión y de búsqueda hubo amagos del crimen organizado a los trabajos que veníamos haciendo”, dijo el fiscal, quien afirmó que por protocolo primero se informará a la familia y a los colectivos antes de hacer públicos los resultados.
Agregó que se ha iniciado una carpeta de investigación sobre este caso, y que se están tomando medidas conforme a los protocolos de identificación de restos.
“Tenemos algunos resultados, pero por temas de protocolo no puedo adelantarles…Preferiría que ese tema mejor lo plantemos con las buscadoras”.
Vázquez Alatriste subrayó que la Fiscalía está comprometida con los casos de personas desaparecidas, aunque reconoció que aún hay pendientes de años anteriores que están siendo retomados tras acuerdos con colectivos, después de varias reuniones.
“Ya llevamos unidos con ellas, ya tenemos acuerdos concretos y específicos para tomar las cuestiones que en el pasado, a decir de ellas, no fueron atendidas”, aseguró.