Guanajuato. En lo que va del 2024, en Guanajuato se han reportado 31 masacres, colocándola como la entidad con más de estos hechos violentos en México.
De acuerdo con el investigador de Causa en Común, René Gerez López, en México se han reportado un total de 148 masacres, de los cuales Guerrero registra 27, Michoacán y Sonora 12 cada uno, al igual que Zacatecas.
El investigador lamentó estas masacres en México, y más porque las víctimas son mujeres y niños, como la que se registró en León el pasado domingo.

“Es lamentable que sigan ocurriendo estos asesinatos masivos, y que en estas masacres ya haya mujeres y niños. Cada vez se agravan más, no se distinguen edades ni géneros, y la violencia de este país hace que todos sean víctimas”, declaró.
Apuntó que el hecho de que la Guardia Nacional haya estado en el lugar de la masacre minutos antes, es inexplicable y que las propias autoridades sean de cierta manera cómplices por negar que esto haya pasado.
“Es tan inexplicable que al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el comandante de la Guardia Nacional prefirieron omitir por completo la existencia de esta masacre”.
Destacó que por el video, se puede decir que hubo un involucramiento de la GN en el hecho, pero es difícil constatarlo.
Recordó que el video muestra a los efectivos salir del lugar con cosas, y que esto se da sin que exista una orden de cateo, ni ningún protocolo de actuación.

“El hecho de que la Guardia Nacional acudió a un domicilio y sustrajera ciertas pertenencias, ese hecho es reprochable, ese hecho se replica y se ha replicado desde el 2019 a lo largo y ancho del país. La Guardia Nacional fuera de que no esté capacitada, de que no cumpla con los procedimientos necesarios, al final es la forma en la que está acostumbrada a operar el ejército”, destacó.
El investigador comentó que la fuerza de la Guardia Nacional ha tenido pocos resultados en materia de seguridad, pues tampoco ha cumplido con las funciones que se le dieron en su creación.

“Están operando de manera completamente opaca con un número importante de elementos y sabemos que no están haciendo tareas de investigación, prevención y detención”.
Citó que el Inegi revela que en el año 2023 pusieron a disposición de los ministerios públicos a aproximadamente dos mil personas, “lo que es completamente ridículo que con la fuerza que tienen se hayan puesto a disposición a estas 2 mil personas“.
“Tenemos una Guardia Nacional que no hace nada, tenemos una Guardia que solo reporta y lo que hagan será juzgado por un tribunal militar donde no tenemos voz y voto ni vamos a poder conocer el resultado y castigo real de las investigaciones que se lleven a acabo y ese el verdadero peligro de que la Guardia Nacional esté en el país”, aseveró.
Respecto a Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, dijo que aunque tiene una mayor apertura de diálogo, anticipó que difícilmente esta figura podría revertirse, pues la Guardia opera en obras, repartición de medicamentos y tiene más facultades.
“Ahí esta la clarísima la voluntad de la cuarta transformación, porque no hay la intención ni de revertir, ni de corregir o subsanar los errores. El punto es continuar con el proyecto. Seguir militarizado y usar el ejército, entre paréntesis, para resolver los problemas que tiene este país y no han dado solución, no solo en seguridad pública, sino en todos los ámbitos donde han sido partícipes”, concluyó.