Irapuato, Gto. El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI), Roberto Castañeda Tejeda, informó que a partir del sábado se abrirá la circulación vial sobre la calle Altamirano, en el centro de la ciudad, donde en septiembre se registró un socavón que dejó daños materiales al caer una camioneta donde viajaba una familia y el camión de una compañía refresquera.
Podría interesarte: Todavía no se paga por daños a víctimas de socavón en Irapuato
Cabe recordar que el incidente ocurrió el 20 de septiembre, y para el día 23 de ese mismo mes, la alcaldesa Lorena Alfaro sostuvo que la reparación estaría lista en quince días, lo que no ocurrió, debido a que la rehabilitación consideró 80 metros de la línea de drenaje.

Podría interesarte: Reparación de socavón en Irapuato tardará 15 días: Alcaldesa
Castañeda Tejeda indicó que esta misma semana se colocará el concreto hidráulico sobre el arroyo de la calle, lo que permitirá habilitar este tramo, justo en este fin de semana.
Sin embargo, aclaró que se va a requerir de 22 días más para lo relacionado a las banquetas, pues aprovecharán las condiciones de la calle para un proyecto de armonización y mejorar el área.
Podría interesarte: Atienden hasta 25 socavones en Irapuato
Detalló que los trabajos en esta área estarán al 100% una vez que se haga la reconstrucción de banquetas a base de adocreto, un trabajo que se hará en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, a lo que sumó la relocalización de infraestructura, como energía eléctrica y servicios de cable.

El funcionario agregó que la prioridad es dar el servicio a los transeúntes, familias que viven ahí o comerciantes que tienen negocios en la zona.
“… como eso tenemos que verlo con las otras instituciones y va a tardar, y no queremos tener ahí, sino darle servicio a los transeúntes y principalmente a las familias que viven ahí y tienen negocio ahí, entonces a más tardar en 22 días debe estar terminado bajo estás condiciones, donde habrá un proyecto donde solo se intervendrán banquetas para que el flujo pertinente para personas con discapacidad en el Centro Histórico ”, concluyó