- Publicidad -
martes, abril 15, 2025

Tras disturbios por no cantar narcocorridos en Texcoco, Luis R. Conriquez anuncia cambios a su música

Ciudad de México, (SinEmbargo). Luis R. Conriquez, uno de los máximos exponentes del corrido bélico, informó que hará cambios a las letras de sus canciones luego de los disturbios registrados en el palenque de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, donde el público asistente destrozó el lugar luego de que el artista se negara a cantar temas que hablan sobre el crimen organizado.

Podría interesarte: Narcocorridos no están prohibidos, pero queremos promover otros contenidos: Sheinbaum

“Me apego a las nuevas normas que el Gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”, publicó el cantante en una historia de Instagram este fin de semana.

Foto: Especial.

En su mensaje, admitió que se trata de una situación “compleja” porque su estilo refleja “historias que el pueblo relata”, aunque expresó disposición a cambiar algunas letras. Sobre los disturbios, señaló: “Afectaron no sólo la seguridad y, por tanto, la vida del público, así como también la integridad de mi equipo de trabajo y la mía”.

También aclaró: “Seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música, aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar”.

Gobierno de Texcoco prohíbe narcocorridos en la Feria

Además de lo señalado por el cantante Luis R. Conriquez, el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez, informó que todos los artistas programados en el palenque de la Feria Internacional del Caballo deberán abstenerse de cantar temas que inciten a la violencia.

La decisión se tomó luego del caos registrado durante el show de Conriquez, cuando el público reaccionó molesto por la ausencia de corridos bélicos y terminó dañando el escenario.

El Gobierno municipal y estatal acordaron reforzar la seguridad del recinto con 100 elementos adicionales, para alcanzar un despliegue total de 800 efectivos.

“Se les notificará a todos los artistas que no pueden interpretar melodías que promuevan la violencia”, dijo Gutiérrez al mencionar nombres como Alejandro Fernández, Emmanuel, Mijares y hasta el comediante “Brincos dieras”.

El Alcalde señaló que la mayor afluencia hasta ahora se registró el sábado con el concierto de Matute, al que asistieron 47 mil personas sin que se reportaran incidentes. A raíz de los hechos con Conriquez, las autoridades mexiquenses enviaron oficios a varios municipios advirtiendo sanciones de hasta seis meses de cárcel por apología del delito.

El Ayuntamiento de Texcoco informó que no se reembolsará el dinero de los boletos del concierto de Conriquez, ya que los hechos ocurrieron casi al final del evento.

La presencia de policías locales, estatales, elementos de la Guardia Nacional y seguridad privada ha sido visible en todo el recinto ferial desde entonces. Los rondines de vigilancia continúan tanto al interior como en los alrededores de la feria para prevenir nuevos conflictos.

El debate sobre los corridos violentos cobró fuerza en días recientes, luego de que otro grupo, Los Ángeles del Barranco, proyectó imágenes de un líder criminal durante un show en Jalisco. Ese episodio desató una reacción inmediata del Gobierno de Estados Unidos, que canceló las visas de los músicos, y generó una respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria convocó a crear un festival musical que promueva mensajes contra la violencia y las drogas, como alternativa a los corridos bélicos. El Alcalde Gutiérrez reiteró que Texcoco mantendrá el control sobre los contenidos musicales para garantizar la seguridad de los asistentes.

“Queremos que la feria continúe siendo un espacio familiar y seguro para todos”, concluyó el Alcalde.

Los disturbios

El concierto de Luis R. Conriquez en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 terminó en caos luego de que el cantante se negara a interpretar corridos que hacen alusión al crimen organizado.

La negativa, en cumplimiento a recientes disposiciones estatales contra el narcocorrido, provocó abucheos, enojo entre los asistentes y actos de violencia en el recinto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO