Inicialmente, el fenómeno fue descrito como un posible meteorito, pero más tarde se explicó que podría tratarse de la misión Falcon 9 de SpaceX.

La misión, que despegó esa misma noche, tenía como objetivo colocar 21 satélites en órbita para el proyecto Starlink.

Durante su trayectoria, el cohete habría dejado una brillante estela en el cielo, lo que generó confusión entre los habitantes de algunos estados y aficionados a la astronomía.

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que el objeto surca la atmósfera con gran velocidad, acompañado de fragmentos incandescentes.

Este tipo de eventos, aunque sueles ser impresionantes, son comunes en lanzamientos espaciales.

La interacción del cohete con la atmósfera genera luz y calor, por lo que se crea un espectáculo visual que puede ser confundido con fenómenos astronómicos como meteoritos o bólidos.

La misión Falcon 9 no sólo cumplió su objetivo técnico, sino que también pudo haber regalado a los habitantes de México un espectáculo inolvidable.

Las imágenes del evento continúan circulando en redes sociales, donde destacan la belleza y el impacto de la exploración espacial.